Categorías: Nacional

Más de 77.000 estudiantes se han visto obligados a dejar la universidad por las tasas

“Si el Gobierno del PP no hubiera castigado al estudiantado con el ‘tasazo’ universitario, el alumno habría seguido creciendo”, ha destacado CCOO. El sindicato de trabajadores, CCOO ha denunciado el abandono de la universidad pública producido por más de 77.000 estudiantes universitarios, que han tenido que renunciar a matricularse desde el curso 2011/2012 por el incremento de las tasas. En el informe presentado por la organización, alerta de que “está mermando la población universitaria en los centros públicos en España”.

Según los datos del Ministerio de Educación, en el curso 2011/2012 se matricularon 1,37 millones de alumnos en las universidades públicas de España, alcanzando el nivel más alto de la década y desde entonces la cifra ha ido reduciéndose año tras año. El sindicato de trabajadores incide en que el ministerio “se escuda en la reducción de la población de entre 18 y 24 años para justificar esta caída en picado de las matriculaciones”, ignorando que esa misma disminución poblacional “no impidió que en los años previos al ‘tasazo’ el número de matriculaciones creciera año tras año”.

Por otra parte, el informe provisional de Datos y Cifras del Sistema Universitario Español que elabora el ministerio, señala que en los centros privados el número de estudiantes ha seguido creciendo en el mismo periodo, pasando de 201.262 en 2011/2012 a 214.512 en el periodo de 2013/2014. Por lo que CCOO concluye con que es un problema de la universidad pública y el aumento del precio de las matrículas.

«Si el Gobierno del PP no hubiera castigado al estudiantado con el ‘tasazo’ universitario, que en algunas comunidades disparó más del doble el precio de las matrículas, y con una durísima política de becas y ayudas, el alumnado habría seguido creciendo como consecuencia de las escasas perspectivas laborales que se mantienen hasta la actualidad, tal y como ocurrió hasta el curso 2011/2012», ha afirmado la asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 77.000 estudiantes se han visto obligados a dejar la universidad por las tasas

Natalia Rojo

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

55 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

6 horas hace