Categorías: Nacional

Financial Times: “La crisis de Grecia es un regalo caído del cielo para Rajoy”

El diario británico señala que para Podemos plantea más riesgos que oportunidades. La crisis griega está empezando a parecerse cada vez más a un regalo político del cielo para al menos un líder europeo: Mariano Rajoy, así lo cree el diario Financial Times en un artículo en el que recuerda que el presidente del Gobierno español ha mantenido un perfil bajo en la mayor parte del conflicto entre Atenas y sus acreedores internacionales. “En casa, sin embargo, él ha lanzado implacablemente el mismo mensaje: esto podría habernos pasado a nosotros”.

Con unas elecciones generales a la vuelta de la esquina, Rajoy ha usado el caos económico de Grecia para justificar la gestión de su Gobierno durante la crisis. Es decir, se tomaron decisiones difíciles e impopulares, pero al ver lo que está pasado en este país, “una tiene que decir: valió la pena”.

Según el diario británico, las turbulencias en Grecia ayudarán a Rajoy en dos aspectos. Primero, reenfocarán el debate político en España desde la corrupción a la economía, el campo en el que se siente más seguro. En segundo lugar, ayudarán a reforzar el mensaje de que no había alternativa a las medidas de austeridad y las reformas estructurales con las que el Ejecutivo respondió a la crisis.

Apenas unos días después de que el Gobierno de Alexis Tsipras se viera obligado a cerrar sus bancos y a no pagar los 1.500 millones de euros al FMI, el de Mariano Rajoy ha elevado su previsión de crecimiento económico para España una vez más. Ahora espera que el PIB crezca un 3,3% este año, el doble de rápido que la media de la zona del euros. Además ha adelantado la rebaja del IRPF prevista para el año que viene. El consumo se está recuperando fuertemente, en medio de la creciente evidencia de que los españoles están empezando a ver su futuro económico con más optimismo.

Los signos de contagio de Grecia han sido bastante limitados. Los intereses de los bonos españoles subieron el lunes, pero se han estabilizado desde entonces, y siguen por debajo del nivel alcanzado la semana pasada. Los inversores y analistas por igual parecen confiar en que la crisis griega -al menos por ahora- inflija un daño marginal en España y el resto de la eurozona.

«Esta es una buena noticia electoral para Rajoy y el Partido Popular. Ahora pueden recurrir a los votantes españoles y decir: Mira, esto es lo que sucede cuando usted elige partidos irresponsables. Usted obtiene resultados desagradables «, asegura al diario británico José Fernández-Albertos, analista político del CSIC.

Financial Times afirma también que para el partido “antiausteridad” Podemos, un aliado de Syriza, Grecia plantea muchos más riesgos que oportunidades. “Los líderes de Podemos se han apresurado a renovar sus votos de lealtad, al emitir una declaración alabando la posición «ejemplar» del Gobierno griego frente al pulso por la deuda”, afirma el diario.

“Según afirman los analistas, es poco probable que los simpatizantes más fieles de Podemos se pongan en contra de Iglesias por la crisis helena”, sin embargo “es posible que apoyar al sitiado Gobierno griego perjudique el atractivo que tiene el partido entre los votantes de clase media”.

Acceda a la versión completa del contenido

Financial Times: “La crisis de Grecia es un regalo caído del cielo para Rajoy”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

19 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace