Categorías: Nacional

La APM denuncia que con la ‘ley mordaza’ “el periodismo es menos libre”

La Asociación de la Prensa de Madrid considera que la polémica norma “supone un serio obstáculo a la libertad de expresión y de información”. La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denuncia que la entrada en vigor mañana de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘ley mordaza’, “supone un serio obstáculo al ejercicio de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información, pilares fundamentales de todo sistema democrático”.

En un comunicado, la APM reitera su rechazo a la polémica norma, aprobada con los únicos votos del Partido Popular, “sobre todo en lo referido a la sanción de la toma de fotografías o la grabación de agentes y fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones”.

La ley considera infracción grave, con multas de un máximo de 30.000 euros, “el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respecto al derecho fundamental a la información”.

En este sentido, la asociación recuerda que el artículo 8 de la Ley Orgánica del Derecho al Honor, a la Intimidad y a la Propia Imagen establece que no se reputarán, con carácter general, intromisiones ilegítimas la captación, reproducción o publicación de imágenes de personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública, y la imagen se capture durante un acto público o en lugares abiertos al público.

“El pleno respeto a la libertad de expresión, a la libre difusión de ideas y al ejercicio del derecho a la información, fortalece la democracia y la previene contra posibles abusos de poder, procedan de donde procedan”, insiste la APM.

Por todo ello, la asociación “deplora que el Gobierno haya tomado el rumbo contrario al promover normas que plantean serias amenazas a tales derechos, además de un horizonte de sanciones que pueden derivar en intolerables presiones a los medios”.

El ejercicio del periodismo en nuestro país es menos libre que antes”, concluye la APM que recuerda que la situación puede empeorar si, finalmente, se aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que impedirá la toma de imágenes a detenidos.

Acceda a la versión completa del contenido

La APM denuncia que con la ‘ley mordaza’ “el periodismo es menos libre”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace