Categorías: Nacional

Cáritas pide en la ONU la derogación de la ley mordaza

La inminente entrada en vigor de la polémica norma intensifica las movilizaciones en toda España. El próximo 1 de julio entra en vigor la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, más conocida como ‘ley mordaza’, y Cáritas, uno de sus más incisivos detractores, insiste en pedir su derogación, lo que ha hecho esta semana ante la ONU. ¿El motivo? Cáritas insiste en que con esta norma “pueden verse muy dañadas personas en situación de exclusión social y vulnerabilidad severa, lo que supondría una criminalización de la pobreza”.

La experta del Equipo de Incidencia y Comunicación de Cáritas Española, Sonia Olea Ferreras, intervino en Ginebra, por delegación expresa de Cáritas Internationalis, en la 29ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en su intervención se refirió a las devoluciones sumarias desde Ceuta y Melilla, y su legalización mediante la Disposición Final primera, tras lo cual solicitó su derogación, ya que “en opinión de Cáritas, toda persona, según la Constitución y la normativa de aplicación española, tiene derecho a un procedimiento administrativo de expulsión o devolución, con todas las garantías en el acceso a la justicia”.

Caritas hizo esta petición ante Naciones Unidas con motivo del segundo Examen Periódico Universal (EPU) al que se somete a España, un mecanismo establecido con la finalidad de mejorar la situación de los derechos humanos en cada uno de los 193 países miembros de la ONU.

Y en su exposición, la representante de Cáritas Española alertó sobre los riesgos que la crisis ha supuesto para el acceso y la protección de los derechos humanos de las personas en situación más vulnerable, especialmente en los ámbitos de la vivienda, las migraciones, la protección de la seguridad ciudadana y la cooperación internacional, tal y como informa Cáritas la institución.

Más de 50 acciones en toda España

Y es que los colectivos que se oponen frontalmente tanto a la Ley de Seguridad Ciudadana como a la reforma del Código Penal, in asequibles al desaliento ‘queman sus últimos cartuchos’ intensificando una campaña de movilizaciones que tendrá como colofón manifestaciones el 30 de junio en las principales ciudades españolas.

Tal y como recuerda la plataforma No Somos Delito en esta quincena han sido convocadas más de 50 acciones que van desde charlas hasta concentraciones en más de 40 ciudades de España y el extranjero. Esta quincena de denuncia de las Leyes Mordaza culminará con manifestaciones en una veintena de ciudades que se llevarán a cabo entre los días 30 de junio y el 1 de julio, el día de la entrada en vigor de ambas leyes.

En el plano internacional, para mañana hay convocada una protesta en Quito, ante la Embajada de España y en Ecuador.

El boche final será la manifestación que se celebrará el martes en la capital partirá a las 19:30 horas desde la Plaza de Neptuno, pasará por Cibeles y acabará en la Puerta del Sol.

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas pide en la ONU la derogación de la ley mordaza

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace