Categorías: Nacional

La ONU pide la retirada de la reforma del aborto por “contravenir derechos humanos”

La ONU critica las medidas del Gobierno para salir de la crisis, ya que “se han centrado principalmente en crear empleo masculino”. “Prohibir el aborto a las chicas de 16 y 17 años sin el consentimiento de sus padres es incompatible con las normas internacionales de derechos humanos y es contrario a las obligaciones contraídas en la Convención de los Derechos del Niño”. Así pide la ONU mediante un informe la retirada de la reforma de la ley del aborto, en el que añaden que “los impresionantes logros alcanzados por la mujer en España están amenazados y corren riesgo de retroceder”, según ha informado Cadena Ser.

En dicha documentación se ha señalado que “la persistencia de la violencia de género sigue siendo alarmante en España con 347 casos diarios”, y además, muestra su preocupación por los recortes de recursos para atender a las víctimas y a sus hijos. Asimismo, denuncia la ignorancia con la que el Gobierno actúa ante la sentencia de la ONU en el caso de Ángela González Carreño, la madre de la niña que murió en 2003 por su padre maltratador y le pide que la cumpla “urgente e inmediatamente” para evitar nuevos asesinatos de niños por parte de sus padres maltratadores.

En el dossier se pide también “reimplantar Educación para la Ciudadanía, “algo muy duro con la supresión de esta asignatura y su sustitución por la de valores cívicos como alternativa a la Religión”. Considera la ONU que “la libertad religiosa no puede usarse para justificar la discriminación de las mujeres y no puede alegarse como justificación para dejar de educar en el derecho de las mujeres a la igualdad”.

Además, según ha informado la emisora, la Organización ha analizado también la participación de la mujer en la vida económica y social, y ha llegado a la conclusión de que hay un deterioro de la situación laboral de las mujeres y que el 70% de los empleos a tiempo parcial estén ocupados por ellas. “Es un porcentaje desproporcionado de mujeres. Lamentamos que las mujeres no sean contratadas por los empresarios a jornada completa”. “De las mujeres que hay en el mercado laboral, el 24% tiene contratos parciales frente al 6% de los hombres”, han añadido.

De esta manera, critica las medidas del Gobierno para salir de la crisis, que “se han centrado principalmente en crear empleo masculino”. La ONU recomienda además a España imponer cuotas femeninas porque, “por ejemplo, solo hay un 18 por ciento de directivas en las empresas del Ibex”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide la retirada de la reforma del aborto por “contravenir derechos humanos”

Natalia Rojo

Entradas recientes

Miles de personas marchan en Madrid en la manifestación por la educación pública

Más de 20 colectivos se han congregado este 23 de febrero a las 12.00 horas…

4 horas hace

Las empresas cotizadas reparten 3.130 millones en dividendos en enero, un 7,3% más

Las empresas cotizadas españolas distribuyeron 3.130 millones de euros en dividendos durante enero de 2025,…

4 horas hace

El mediador en las reuniones entre PSOE y Junts pide evitar una ruptura política

La petición se produce en un momento clave, con los asuntos "más sensibles" ya trabajados…

4 horas hace

La Casa Blanca confía en lograr avances esta semana en las negociaciones para frenar la Guerra en Ucrania

Trump confía en que Rusia está dispuesta a negociar y su equipo intensifica las conversaciones…

5 horas hace

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

17 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

17 horas hace