La portavoz del PP en el Ayuntamiento exige a la actual alcaldesa que erradique el enaltecimiento del odio de algunos miembros de Ahora Madrid. Esperanza Aguirre, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, ha afirmado que su grupo municipal dará «los 100 días de gracia» que se acostumbra a dar a los gobiernos cuando toman posesión, a pesar de que «cuestiones anteriores a la llegada han centrado la labor de oposición» durante esta semana. Aguirre se refiere así a la polémica por los tuits que propiciaron la dimisión de Guillermo Zapata como concejal de Cultura y a la imputación de la portavoz municipal Rita Maestre por el «asalto» a la capilla de la Complutense. Ha criticado duramente tales comportamientos, y ha llamado a la actual alcaldesa, Manuela Carmena, a «erradicar» el odio de las instituciones porque «la incitación al odio es un delito».
«Creo que la alcaldesa quiere parecerse a Tierno Galván, el alcalde conocido por la frase ‘Los programas electorales están para no cumplirlos'» ha afirmado Aguirre, criticando que Manuela Carmena considere su programa electoral como una lista de «sugerencias».
«Como nota general de esta semana hemos visto a la alcaldesa en un acto de yoga diciendo que Madrid tiene que ser la ciudad de los abrazos, algo que casa con dificultad con el odio, intimidación y violencia» de las actividades de algunos miembros de Ahora Madrid, ha declarado la líder de la oposición madrileña.
Aguirre ha explicado que su idea de «gobierno en la sombra» viene del modelo anglosajón, donde los partidos de la oposición se configuran como cualquier equipo de gobierno, repartiendo áreas entre sus miembros para ejercer desde ahí su labor. En este sentido, ha dado a conocer la distribución, por distrito y según área de gobierno, de sus 20 concejales. Íñigo Enrique de Luna será adjunto a la portavocía que ejercerá la propia Esperanza Aguirre.
La política madrileña ha afirmado que su grupo municipal hará una oposición con cercanía y humildad, y con mayor dedicación al trabajo en los distritos. «Yo personalmente recibiré a todos aquellos que quieran hablar conmigo», ha añadido. Ha insistido en que la valoración de la gestión municipal se hará a partir del día 21 de septiembre, y ha valorado algunas de las medidas de Carmena, como el abandono de los palcos en el Teatro Real y Las Ventas, o el adelgazamiento del consistorio, a la espera de ver «en qué quedan» las iniciativas de Ahora Madrid.
Obediencia a Rajoy
Esperanza Aguirre ha afirmado que a quien corresponde convocar congresos regionales es al Comité Ejecutivo nacional, «que ha decidido lo que ha considerado mejor, y problablemente tenga razón», ha afirmado en referencia a su petición de convocar un congreso para renovar el PP madrileño.
Sobre el uso de la bandera de España de Pedro Sánchez, Aguirre ha dicho sentirse «muy contenta» por la elección del líder socialista para la presentación de su candidatura a las generales de ayer, porque es un símbolo que «por fin nos acerca a los grandes políticos como Sarkozy, Hollande, Cameron y Blair», que aparecen en disposición similar con sus banderas nacionales. Aunque ha apostillado que no sabe «cómo casa» esa actitud con el apoyo a «gobiernos que quitan la bandera de España y el retrato del rey».
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…