Categorías: Nacional

El PP rechaza en solitario agilizar la retirada de símbolos franquistas

Ferrol y Alicante son algunos ejemplos de ciudades en las que los nombres franquistas están presente en calles y monumentos. Este miércoles se ha votado en la Comisión Constitucional del Congreso sobre la decisión de retirar símbolos franquistas presentes aún en calles, títulos y honores españoles. Los resultados han advertido de que sólo el PP ha votado en contra de la iniciativa que quiere volver a poner nombre a los lugares públicos y revocar los honores que concedió el Caudillo el siglo pasado.

La votación se ha llevado a cabo sobre la intención de retirar en un periodo de seis meses toda la simbología franquista existente y para «revisar la normativa sobre condecoraciones que dependan del Gobierno”.

El recuerdo de la época dictatorial sigue presente aún con nombres y títulos y la proposición de eliminarlos la tuvo el PSOE e Izquierda Plural (IU) en cuanto a símbolos y nombres en las calles y, en paralelo, Amaiur se ocupó de los reconocimientos atribuidos a distintas personalidades y familiares de Franco para que para que se retiren «todos aquellos honores y condecoraciones reconocidos por el Estado a Franco.

Varias calles, plazas y glorietas de Ferrol, ciudad en la que nació el Caudillo, recuerdan el pasado español con palabras como `El Generalísimo´. La eliminación de los escudos franquistas en las fachadas de algunos edificios también se contempla en la propuesta ofrecida por Paloma Rodríguez Vázquez, diputada gallega socialista.

José Ramón García Hernandez, el representante popular, acude a argumentos jurídicos para explicar su voto en contra aludiendo al polémico tema de la memoria histórica explicando que «la aplicación de la ley es siempre una cuestión jurídica».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP rechaza en solitario agilizar la retirada de símbolos franquistas

Amanda Hernández

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace