Desde el comienzo de la crisis los grandes patrimonios han crecido un 40%. El número de ricos en España ha aumentado un 10% durante el pasado año, hasta alcanzar la cifra de 178.000 personas. Sin embargo, esta cifra a nivel europeo ha ascendido la mitad que la cifra española, un 4% en 2014. Pero si nos vamos hasta el comienzo de la crisis, las cifras se siguen acentuando. Desde 2008, en España ha crecido el número de personas ricas un 40% a pesar de la recesión económica que ha vivido el país.
Así lo revela un informe elaborado por Capgemini y Royal Bank of Canada (RBC) Wealth Management, en el que consideran ricas (NHWI, por sus siglas en inglés) a aquellas personas que tienen un millón de dólares o más, sin contar primera vivienda, coleccionables o consumibles.
A nivel mundial, el número de millonarios ha crecido un 7% respecto del año anterior hasta los 14,6 millones en 2014, y su riqueza creció hasta los 50 billones de euros. Esta cifra se distribuye uniformemente entre América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, aunque el crecimiento es más acentuado en esta última región.
Actualmente, el área con más personas ricas es Norteamérica, con un 11%, pero se espera que para 2015 la región de Asia-Pacífico lidere la lista, que actualmente representa el 9%. Por su parte, Europa es tercera en la lista con un 4,6% de millonarios, aunque «ee cara a los próximos años, se espera que Europa sea un importante impulsor de la riqueza de los HNWI en tanto en cuanto la región se recupere económicamente», ha asegurado el responsable del Grupo RBC Wealth Management & RBC Insurance, George Lewis.
En concreto, India fue el país que más impulsó este crecimiento, tanto en número de población rica (26%) como en cantidad de riqueza (28%) y China y Estados Unidos registraron el 52% del crecimiento de la población millonaria. Por su parte, Amércia Latina fue la única región del planeta que disminuyó su número de HNWI en un 2% y su riqueza un 0,5% en 2014.
De todo el patrimonio que estas personas poseen, el 27% son rentas variables. Este aumento “indica un lento apetito de expansión por el riesgo mientras que los individuos con elevado patrimonio se sienten cómodos en valores de renta variable que ocupan una mayor parte de las carteras, a medida que se incrementa el valor de los activos», ha afirmado el director de ventas de Capgemini Global Financial Services, Andrew Lees.
Y para estas personas, la previsión es muy favorable. Para 2017 se espera que las personas con grandes patrimonios acumulen 70,5 billones de dólares. El principal motor se pronostica que será Europa, aunque con la región Asia-Pacífico al frente.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…