Montilla ha intervenido hoy en un desayuno informativo en la capital del Estado organizado por Europa Press para defender la constitucionalidad del articulado del Estatut de Cataluña frente a las críticas del PP. Arropado por un gran número de representantes del del Gobierno como el vicepresidente tercero Manuel Chaves, la ministra de Defensa, Carme Chacón, y su homólogo en Fomento, José Blanco, el presidente catalán ha puesto la diana de sus ataques en Rajoy.
Montilla ha recordado al presidente de los populares que, “desde los peores prejuicios del catalanismo”, ha intentado romper España por la aprobación del Estatut y ha destacado, punto por punto, todas las iniciativas del popular en este asunto.
Primero, “la recusación del magistrado del Tribunal Constitucional Pablo Pérez Tremps”, luego el recurso ante el Tribunal Constitucional para más tarde imponer la “paralización” en la renovación de sus miembros. Iniciativas todas que buscan “presionar” al alto tribunal y que son “contribuciones” de los populares que “generan más actitudes independentistas entre los ciudadanos que incluso la labor que hace ERC”.
Por todos estos motivos, el propio Montilla ha pedido una explicación a la dirección nacional del PP y la retirada del recurso. “Sin Cataluña, España no se entiende, pero sin ella, España es inviable” ha amenazado el socialista. Y es que, “la historia será severísima con quien pretende defender atacando y dividiendo” como hace el PP.
Las palabras de Montilla sonaban a las de un orador confiado en sí mismo, ya que como muy bien ha dicho en los primeros compases de su intervención no ha venido a Madrid a decir más de lo que ha reiterado estos días en la comunidad que preside. Discurso que ha sido escuchado con atención por el más de centenar de oyentes acreditados y que, para no interrumpirle, han dejado los aplausos para el final. Término del discurso que ha cerrado Montilla con un grito a favor de las dos palabras que más ha pronunciado: “viva la Constitución y viva Cataluña”
El mensaje de Montilla en Madrid sólo tenía un destinatario: Mariano Rajoy. Es el principal responsable de lo que ocurre hasta tal punto que el socialista ha enviado un guiño para los populares catalanes. “Ellos defienden la posición del PP por disciplina, pero no con convencimiento. No es fácil ser militante del PP catalán con este PP”.