El ‘banco malo’ cede otros 300 pisos a Cataluña para alquiler social

Cataluña

El ‘banco malo’ cede otros 300 pisos a Cataluña para alquiler social

Edificios de viviendas

Sumando estas 300 viviendas, serán 900 las que el ‘banco malo’ haya traspasado temporalmente al gobierno de Cataluña. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como ‘banco malo’, y la Generalitat de Cataluña han firmado hoy un acuerdo de cesión temporal de 300 viviendas en régimen de alquiler social.

El convenio profundiza la relación entre ambas partes casi un año después de que la entidad cediera a la Generalitat una cartera de 600 pisos. De esta manera, son ya 900 los inmuebles que la Sareb ha traspasado temporalmente al Gobierno catalán para que los destine a familias en situación de riesgo de exclusión social.

El Gobierno regional seleccionará a los inquilinos con los que suscribirá contratos de alquiler social de entre 150 y 400 euros mensuales. A cambio de la cesión, el ‘banco malo’ percibirá una contraprestación para la cobertura de los gastos de comunidad, seguros, tasas y tributos vinculados a la propiedad. La Generalitat, por su parte, se hará cargo de los gastos de gestión y administración de las viviendas, han asegurado en una nota de prensa.

El presidente de Sareb, Jaime Echegoyen, ha mostrado su satisfacción por la ampliación del convenio con la Generalitat que “refuerza nuestro compromiso cívico con la Sociedad sin desviarnos del mandato desinversor conferido por Bruselas”, ha declarado.

Sareb ha cedido temporalmente más de 1.000 viviendas a Aragón, Cataluña y Galicia, del paquete total de 2.000, que en octubre de 2013 ya puso a disposición de las comunidades autónomas. En la actualidad, están en fase avanzada las negociaciones con otras dos comunidades para continuar esta línea de actuación a favor del alquiler social.

Más información