Buddy releva a Excalibur en la lucha por no ser sacrificado

Curiosidades

Buddy releva a Excalibur en la lucha por no ser sacrificado

Buddy

La llamada social en la página web Change.org intenta recoger firmas para detener la situación de estrés que sufre el perro guardado en un transportín del aeropuerto y que pueda salir de allí. Igual que el personaje de Tom Hanks en la película `La terminal´(Steven Spielberg, 2004), así es la situación de Buddy, el perro venido de New York que se encuentra retenido por las autoridades españolas en el aeropuerto catalán El Prat. Sus problemas de identificación han hecho que se encuentre allí desde el pasado viernes.

La Delegación del Gobierno en Cataluña y la Generalitat buscan una posible solución para este cachorro indefenso y, desde el área de Agricultura de la Delegación del Gobierno, han explicado que el animal se encuentra en las instalaciones del aeropuerto «con todas las garantías», según ha aclaro el director Luis Guarga.

La historia de Buddy puede recordar al caso de Excalibur, la mascota de Teresa Romero, la enfermera residente en la localidad de Alcorcón que contrajo el virus del ébola el pasado mes de octubre. Ante su posible contagio, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tomó la vía del sacrificio del animal aunque no se comprobó si también estaba enfermo.

Miles de personas se opusieron a este sacrificio y decenas de manifestantes intentaron evitar que una furgoneta de la Universidad Complutense se llevara al perro al grito de “asesinos”. Las protestas se sucedieron durante días previos y posteriores.

El sacrificio de Buddy también está en el aire por ser una de las opciones ofrecidas ya que el motivo por el que no se le permite salir del aeropuerto es que el chip identificatorio no puede ser leído aquí en España (a pesar de que en EEUU sí), aunque sus papeles y todos los controles sanitarios que se le han practicado han sido aceptados.

Otras dos soluciones son llevar al interior del aeropuerto un lector de chip que logre leer el de Buddy o que éste sea devuelto, aunque de momento no ha habido suerte; «Hemos probado con todos los lectores que tenemos en el aeropuerto, también con los que verificamos la entidad de otros animales con microchip norteamericano, y con otros que han aportado los propietarios, pero no hemos podido leer el microchip».

Los dueños del perro exigen una solución a los responsables de El Prat y para conseguir más apoyo han abierto una petición pública en Internet con el fin de recoger firmas para la causa, un objetivo iniciado por Mercedes López, cercana a los propietarios del can. A lo largo de la mañana del martes el objetivo se ha conseguido y desde Change.org ya anuncian la victoria conseguida gracias a una cifra que se aproxima a las 90.500 firmas.

Javier Limón también inició una campaña para conseguir firmas en la misma plataforma online, para pedir la dimisión de los responsables del sacrificio de su perro después de que su mujer, Teresa Romero, se recuperase satisfactoriamente.

En el evento creado en Facebook para ir informando de todo lo sucedido con Buddy, “Cachorro atrapado en el aeropuerto del Prat”, se dan detalles del caso y la dueña, Irene Sola, proporciona fotografías del animal para apoyar la causa. Según los últimos comentarios vertidos en la red social, la situación se empieza a solucionar ya que la protectora APAN ha ofrecido sus instalaciones de manera gratuita para que el animal esté bien atendido y cuidado el tiempo que dure su cuarentena.

Más información