Podemos teme «un tamayazo en diferido» contra Carmena

Podemos

Podemos teme «un tamayazo en diferido» contra Carmena

Rafa Mayoral, secretario estatal de Movimientos Sociales de Podemos

Rafa Mayoral ha valorado la controversia por los tuits de miembros de Ahora Madrid al anunciar el «Foro por el Cambio» que Podemos celebrará en julio. Rafa Mayoral, secretario estatal de Movimientos Sociales de Podemos, ha aprovechado el anuncio del “Foro por el Cambio” que el partido celebrará el 11 de julio para valorar las polémicas por los tuits de los integrantes del nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid. Según sus palabras, la formación teme que lo que se está empezando a escuchar en la opinión pública derive en “un tamayazo en diferido” en Madrid.

Mayoral se ha mostrado preocupado por el revuelo levantado en torno a manifestaciones de actuales cargos públicos cuando aún no lo eran, a raíz de la dimisión de Guillermo Zapata como concejal de Cultura en la capital. El partido “quiere confiar” en que el asunto no propicie una moción de censura contra el equipo de Manuela Carmena, recién nombrada alcaldesa de Madrid. El dirigente de Podemos ha recordado las declaraciones de miembros del PP como Rafael Hernando o Pablo Casado, que “no han tenido miras para denigrar a las víctimas del franquismo en las cunetas” en un asunto condenado por “estándares europeos”, o la negativa de Alberto Ruiz Gallardón a retirar monumentos relacionados con el movimiento nazi.

El encargado de Movimientos Sociales en el partido de Pablo Iglesias ha afirmado que la prioridad de la formación ahora mismo es “conectar con la mayoría social desde una actitud de escucha de los movimientos sociales”, que ya llevan recorrido “en la defensa de los derechos de la mayoría”. Es el objetivo del “Foro por el Cambio” del 11 de julio, que se organizará a partir de mesas de debate públicas que tratarán temas como la sanidad, vivienda, economía social, juventud, mujer, y muchos otros temas, sin que su número sea cerrado y se puedan ir construyendo con la participación de los diferentes colectivos.

Mayoral ha declarado que hasta el 11 de julio el partido se centrará en impulsar el diálogo para invitar a todos los movimientos sociales a participar presencialmente y, en caso de que no sea posible, a recopilar sus demandas para que queden representados. “La lógica de la unidad popular es lo que nosotros estamos haciendo”, ha añadido Mayoral respecto a la propuesta de confluencia entre partidos hecha por el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, sobre lo que ha añadido que “mientras otros planean reuniones de líderes con una lógica antigua, nosotros queremoe hablar de verdad con la gente”. Ha concluido que el diálogo de Podemos con otros partidos “no es una prioridad”, pero que las mesas de debate del próximo foro “están abiertas a todos”.

Mayoral ha respaldado totalmente la actuación de las candidaturas de unidad popular en las que está incluido Podemos, con los ejemplos de Madrid y Barcelona a la cabeza, considerando “que las prioridades que están tomando son muy acertadas”.

Más información