Cifuentes asegura que Gallardón no ha puesto ningún «pero» a eliminar el Consejo Consultuvo obligada por Ciudadanos. La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó en RNE que los gobiernos que se han formado en los ayuntamientos son legítimos “pero en algunos casos es verdad que son extravagantes” y cree que “un sistema de dos vuelta garantizaría que gobernaran los partidos más votados”.
A la pregunta de si se ve ya como presidenta de la Comunidad de Madrid, Cifuentes responde: “No me veré como presidenta hasta que no ocurra si es que ocurre”, pero reconoce que el proceso de negociaciones con Ciudadanos está “muy encauzado aunque quedan muchas cosas por cerrar”, aclarando que va a intentar el miércoles llegar a un acuerdo” aunque si no es posible seguirán las conversaciones, recordando que para la fecha de la investidura hay de plazo hasta el 2 de julio.
Reconoce que con Ciudadanos “la coincidencia es mucha porque proponen cosas que llevábamos en nuestro programa electoral o muy parecidas” y explica que el problema es que algunas propuestas de Ciudadanos “no están cuantificadas económicamente”. “Hay cosas que también a mí me gustaría hacer pero no hay dinero para todo”, puntualizó la candidata del PP, que añade que “hay que ver un presupuesto realista, que se pueda aplicar, ya que lo contrario es engañar a los ciudadanos o hacer un brindis al sol” . “No se pueden prometer cosas que no se pueden cumplir eso lo dejamos para los populistas”, concluyó Cifuentes.
Además explica que el acuerdo en materia de corrupción, regeneración y transparencia con Ciudadanos “está cerrado”, puesto que tenía “carta blanca” del partido para negociar.
Respecto a Telemadrid, señala Cifuentes que ha hablado con Ciudadanos “de la necesidad de abordar una reforma legal que garantice que los miembros del consejo de administración no tengan perfil político para despolitizar en la medida de lo posible esta televisión”.
Y sobre el hecho de que vaya a eliminar el Consejo Consultivo, forzada por Ciudadanos, dice que ha hablado de ello con Alberto Ruiz-Gallardón –que tiene un puesto en este órgano, que “no ha puesto ningún pero al contrario”.
Sobre la dimisión de Guillermo Zapata como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, recordó Cifuentes que «muchas personas han abusado de las redes sociales” y después “cuando luego tienen un cargo, deben asumir responsabilidades” e hizo notar otros tuits del también concejal de Ahora Madrid Pablo Soto (hablando de matar a Gallardón o de empalar a Toni Cantó) y aseguró que “debe ser que amenazar con este tipo de cosas o este humor negro, como lo llaman ellos, es común en la segunda marca de Podemos y me parece intolerable”.
Considera la política del PP que la señora Carmena debería explicar por qué no ha renunciado a su acta de concejal ya que piensa que es “sorprendente” que un concejal abandone una responsabilidad concreta, pero se le dé otra. Y recalca que “cada uno es responsable de lo que escribe pero Pedro Sánchez tiene que saber que estas son las personas que van a gobernar gracias al apoyo del PSOE”.
Sobre los cambios en el Partido Popular de Madrid, considera Cifuentes que tiene que haber cambios en el PP madrileño pero los cambios se tienen que hacer cuando tocan, cree que anticipar el Congreso podría ser muy perjudicial ya que el objetivo tienen que ser las elecciones generales. Y aclaró que Esperanza Aguirre es la presidenta del PP de Madrid y que mientras no llegue otro congreso, no ve motivos para un cambio.