La entrevista realizada anoche en La Sexta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue seguida por tan sólo 1.284.000 espectadores y obtuvo una pobre cuota media de pantalla del 6,3%. Zapatero fue entrevistado a las 22.00 horas del domingo por Mamen Mendizábal y entre otros asuntos, destacó la prudencia con la que su gabinete gestionó el secuestro del ‘Alakrana’, o previó que se volverá a crear empleo en España en la última parte de 2010 o principios de 2011.
El minuto de oro se produjo a las 22.08 horas cuando el presidente del Gobierno presentaba las líneas generales de la futura ley de Economía Sostenible. Dicho minuto fue seguido por 1.746.000 espectadores y registró una cuota media de pantalla del 8,6%, indicaron las fuentes.
Hay que recalcar que la entrevista no fue en directo, ya que anoche el presidente se encontraba en la localidad portuguesa de Estoril, para asistir a la Cumbre Iberoamericana, aunque este aspecto no pudo ser confirmado ya que desde el Gabinete de Comunicación de La Sexta se dijo desconocer dicho extremo.
El interés suscitado por la entrevista está muy por debajo del share que obtuvo el jefe del Ejecutivo en febrero de 2008, cuando fue entrevistado en Cuatro por con Iñaki Gabilondo, 19,2%, y a ‘años luz’ de los niveles de audiencia que cosechó el presidente durante las dos veces que participó en el espacio de TVE “Tengo una pregunta para usted”, ya que en la primera ocasión, el 27 de marzo de 2007, la entrevista de los ciudadanos logró un 30,3% de share y en la segunda, en enero de este año, un porcentaje similar de cuota de pantalla, un 30,5%.
El seguimiento de la entrevista de anoche también es inferior al que suscitó la entrevista del presidente de la nación en Antena 3, tan sólo un mes después de su cita en la televisión pública, en febrero de este año, que fue sintonizada por 2.295.000 espectadores y tuvo un share del 12,8%.
Otras aventuras en la Sexta
Sólo encontramos una audiencia tan escasa en otra entrevista a la Sexta, concedida a la misma periodista, Mamen Mendizábal, que se emitió en febrero de 2008 y que, a pesar de realizarse en plena campaña electoral, deparó un dato de 6,9% de share y 1.362.000 espectadores, ligeramente superior a la de anoche y muy inferior a la que ese mismo mes, febrero 2008, logró en Telecinco la realizada por el periodista Pedro Piqueras, que tuvo una cuota de pantalla del 20,3%.
A pesar de los escasos réditos que le produce conceder entrevistas a esta cadena de televisión, que no se ve en todo el territorio nacional, el presidente también fue entrevistado en noviembre de 2007 por Andreu Buenafuente, con un 10,8% de share con 1.048.000 espectadores.
La fecha y hora elegida para la entrevista, a las diez de la noche de un domingo y tras un clásico del fútbol, como el Barça-Real Madrid, ha provocado que en las portadas de los diarios de tirada nacional no se haga mención alguna a las palabras del presidente, de las que sí se hacen eco de las declaraciones del jefe del Ejecutivo en páginas interiores.
Ni siquiera Público, diario de la Sexta, saca ni una línea en su primera de la entrevista, con la que se debería ‘apuntar un tanto’ y relega la información a la página 18, aunque no completa, titulándola con una frase llena de buena intención más que de contenido: Zapatero espera “una gran sentencia sobre el Estatut” .
Ni siquiera El País menciona en su portada la entrevista y hay que llegar hasta el último párrafo de la noticia que abre la página 14, la tercera de la sección de Nacional, para enterarse de que Zapatero fue entrevistado por La Sexta y se refirió al Estatuto de Cataluña.
El Mundo lo hace en la página 6 y elige para titular la información los elogios de Zapatero al silencio de los jueces del Tribunal Constitucional sobre el editorial conjunto de la prensa catalana en favor del Estatut, mientras que Abc y La Razón no se hacen eco de la ‘interviú’, lo mismo que la prensa ‘online’ donde la entrevista ha tenido una mínima repercusión, con la excepción de dos reseñas en elplural.com y elsemanaldigital.com
Acceda a la versión completa del contenido
Escasa repercusion de la entrevista de La Sexta a Zapatero
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…