Categorías: Nacional

La deuda de IU Madrid se cruza en los planes de Alberto Garzón

Los 1,8 millones que IUCM debe a la Seguridad Social es uno de los obstáculos para que la dirección inicie la desfederación de Madrid, ya que podría verse obligada a asumir esta deuda. El futuro de IU Madrid pasa por lo que se decida en el Consejo Político Federal que tendrá lugar el domingo. Sobre la mesa, la posible desfederación de IUCM. Una solución al conflicto que sacude a la formación desde hace varios meses que contaría con el respaldo, según fuentes de Izquierda Unida, de Alberto Garzón y su entorno. Pero no es tan fácil, ya que esta opción cuenta con un importante obstáculo: la deuda que acumula la coalición en la Comunidad.

IU Madrid, según varios dirigentes, debe a la Seguridad Social cerca de 1,8 millones de euros y la derrota en las elecciones autonómicas y locales del 24 de mayo, en las que la coalición se ha quedado fuera del Ayuntamiento de la capital y de la Asamblea, no ha hecho más que ahondar en este problema.

Y la duda que se ha abierto en los últimos días es qué pasaría con esta deuda si el domingo el Consejo Político decide ‘romper’ de una vez por todas con IUCM y crear una nueva organización en Madrid. “¿Qué pasará con la deuda?”, se preguntan destacados dirigentes de la coalición que apuntan a que sería la dirección federal quién podría verse obligada a hacer frente a esta cargo. “Y no estamos para ello”, recuerdan las fuentes consultadas por ElBoletin.com.

Por si esto no fuera bastante, están los afiliados, ya que la desfederación de IU Madrid también traería problemas. Tal es así que este mismo viernes la formación ha advertido que “defenderá los derechos políticos y jurídicos de sus 5.000 afiliados y afiliadas”, incluso, en los tribunales.

“Nuestro proyecto es IU y vamos a pelear por él. Nos echan a los que decidimos defenderlo contra viento y marea y llaman a los que se fueron y compitieron contra IU”, afirma la Comisión Política de IU Madrid que abrió la puerta a recurrir “a todos los medios legales a su alcance para defender la dignidad y derechos de sus militantes”.

Todo esto hace complica los deseos de altos cargos de Izquierda Unida para dar por zanjado el asunto de IUCM y ‘romper’ definitivamente con la federación madrileña. Lo que sí está claro es que Garzón y la plana mayor de la coalición quieren recuperar a aquellos dirigentes como Mauricio Valiente que en su día dijeron ‘adiós’ para formar parte de candidaturas de unidad popular. El cómo ya es otra cosa.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de IU Madrid se cruza en los planes de Alberto Garzón

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

16 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace