Categorías: Nacional

CCOO denuncia que “la putrefacción hará inviable la producción” de Coca-Cola en Fuenlabrada

La sentencia del Tribunal Supremo falló en contra del ERE ejecutado por la empresa de Coca-Cola en Fuenlabrada. CCOO vuelve a ponerse al frente de las protestas 15 meses después del cierre de la fábrica embotelladora de Fuenlabrada mediante una nota de prensa, explicando lo que hay detrás de la nueva reapertura trampa de la planta de Coca-Cola. Advierten del peligro tóxico que puede ser ocasionado debido a la falta de mantenimiento de la depuradora.

Los residuos no serán limpiados después de que se rescindiera el contrato en el mes de abril con la compañía que desempeñaba ese trabajo en concreto y aluden a amenazas futuras sanitarias y medioambientales.

De cualquier manera, esta nueva oportunidad para la empresa no ha acallado las voces de los trabajadores que ven incumplidas sus declamaciones añadiendo que, además, “la putrefacción o alteración de residuos tóxicos harían inviable el reinicio de la producción en la fábrica” según avisa CCOO.

El 31 de marzo del pasado año cerraba la planta de Coca-Cola situada en la localidad de Fuenlabrada, obligando a un despido forzoso a 235 de sus trabajadores, consecuencia de un gran ERE, y a 950 a ser recolocados en otras funciones en la producción de la empresa, dados de baja o a jubilarse.

En aquel momento, Comisiones Obreras ya dejaba clara su postura ante tal número de despidos; «una empresa multinacional con enormes beneficios no puede nunca, pero menos en este momento con casi seis millones de parados en nuestro país, presentar un despido colectivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia que “la putrefacción hará inviable la producción” de Coca-Cola en Fuenlabrada

Amanda Hernández

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

28 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

31 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

39 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

43 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

57 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace