Categorías: Nacional

VICENTE MARTINEZ PUJALTE

El Congreso decide hoy si investiga los negocios privados de los diputados del PP Vicente Martínez Pujalte y Agustín Conde. La Comisión del Estatuto del Diputado estudiará este martes si atiende las peticiones cursadas por PSOE y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) para que se investigue si los diputados del PP Vicente Martínez Pujalte y Agustín Conde vulneraron el régimen de incompatibilidades de la Cámara con sus negocios privados.

El órgano que concede la compatibilidad a los diputados para sus actividades extraparlamentarias se ha citado a instancias de estos dos grupos, que aunaron fuerzas para para forzar una reunión urgentes en la que se analizaran sus solicitudes sobre los citados diputados ‘populares’.

La última reunión de la Comisión del Estatuto del Diputado tuvo lugar a finales del pasado mes de febrero y si PSOE e Izquierda Plural no hubieran solicitado que se reuniera para discutir sus peticiones, no se convocaría de nuevo hasta mediados de junio, coincidiendo con el final del periodo ordinario de sesiones, tal y como recuerda Europa Press

Este órgano suele adoptar sus decisiones por consenso y no se descarta que en la reunión de este martes no tome una decisión definitiva sobre la apertura de pesquisas sobre Pujalte y Conde sino que se limite a solicitar un informe jurídico antes de pronunciarse al respecto.

A raíz de que se conociera que Martínez Pujalte, portavoz económico del PP, prestó hace años asesoramiento a una constructora investigada en Castilla y León en relación con la trama de adjudicación de parques eólicos, primero Izquierda Plural y después el PSOE pidieron abrir una investigación en la Cámara al considerar que su labor de asesor superaba lo permitido por la Cámara y podría ser considerado «tráfico de influencias».

Días después los socialistas presentaron otro escrito para investigar también al portavoz adjunto del Grupo Popular, el toledano Agustín Conde, argumentando que el hecho de que su bufete asesorase al Banco Santander excede del permiso concedido para compatibilizar el escaño con el ejercicio de la Abogacía.

En medio de la polémica, el pasado 29 de abril, Conde también remitió un escrito a la Comisión del Estatuto del Diputado para actualizar datos de su declaración de bienes y actividades, entre ellos sus acciones en la sociedad mercantil Eco-Witt, de la que ha sido administrador hasta una semana antes.

El Boletín de la Cortes publicó la semana pasada la actualización relativa a su patrimonio. En concreto, Conde hizo constar su participación del 20% en el capital social de la empresa Eco-Witt S.L, cuyo valor cifra en 600 euros.

Además, el dirigente ‘popular’ ya advirtió de que no está obligado a revelar los clientes de su despacho de abogado, salvo que la Cámara se lo exija a todos los parlamentarios que, como él, tiene autorización para compaginar el escaño con el ejercicio de la Abogacía.

En su reunión de este martes, además de estudiar las peticiones para investigar Pujalte y Conde, la Comisión del Estatuto del Diputado tiene previsto analizar también la actualización de la declaración de actividades de este último así como de las que hayan podido realizar otros parlamentarios.

Asimismo, los miembros de la comisión aprovecharán para decidir sobre los permisos para actividades ajenas al Congreso que hayan solicitado los últimos diputados que han llegado al Congreso como el parlamentario de UPyD por Valencia, Julio Lleonart, que sustituyó al dimitido Toni Cantó, o el nuevo parlmentario de ICV, Josep Pérez Moya, quien ocupó la vacante que dejó libre Laia Ortiz, concejala electa de Barcelona en Común

Acceda a la versión completa del contenido

VICENTE MARTINEZ PUJALTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace