Categorías: Nacional

El PP lanza a la desesperada un SOS al PSOE para evitar perder Madrid

Cuando le preguntan por qué ha perdido el PP esa confianza de los votantes responde Hernando que “la situación de crisis ha influido en la decisión de los ciudadanos”, pero también hace notar que “han desaparecido las mayorías absolutas porque hay nuevos actores en la política”, pero a continuación añade que la salida de la crisis va a ser valorada en los próximos comicios, en referencia a las elecciones generales.

Respecto a la abstención, reconoce que “es evidente que algunos españoles que nos votaron esta vez no han ido a las urnas”.

Cree el portavoz del PP que el problema que se deriva del resultado del 24M es la “inestabilidad” para después advertir que “la política no puede ser un elemento de inestabilidad en unos momentos en que necesitamos lo contrario para salir de la crisis, creando empleo”. En opinión de Hernando, “el PP ha aportado estabilidad en los últimos cuatro años “y alerta de nos podemos encontrar con la posibilidad de que haya autonomías donde no se pueda gobernar “lo que obligará a repetir elecciones en algún sitio».

Reconoce Alonso que el PP no da por perdido el Ayuntamiento de Madrid, algo que reconoce sería “muy preocupante”. Además, asegura que no entiende porque muchos lo dan por perdido cuando Aguirre ha logrado 21 concejales y dan por ganado el Ayuntamiento de Barcelona a Ada Colau con solo 11.

Y es que aunque el PP es la fuerza más votada en la capital, Ahora Madrid tiene la llave del Ayuntamiento. La exjueza Manuela Carmena podría ser la próxima alcaldesa con el apoyo del PSOE de Antonio Miguel Carmona. «De ser así, esto tendría consecuencias nefastas para el PSOE en Madrid. dejaría de ser una fuerza alternativa”, ha considerado Hernando, quien ha pedido a los socialistas “reflexionar” y les recuerda que “nosotros les ofrecimos al principio de la legislatura hacer una reforma electoral que permitiera gobernar a las mayorías”.

«Lo lógico sería llegar a un acuerdo formal en el que gobernara la lista más votada», alertando el ‘popular’ contra “listas de perdedores que consigan en los despachos lo que no han conseguido en las urnas”.

También reconoce el portavoz del PP errores en materia de comunicación: “En el terreno no hemos tenido precisamente aciertos ni mucho menos ayuda” reiterando también que la crisis y el desempleo generan también frustración.

Admite que “en estos momentos se abren todo tipo de posibilidades, incluso locales» y se declara partidario de “llegar a acuerdos basados en programa y que no sean meros intercambios de cromos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP lanza a la desesperada un SOS al PSOE para evitar perder Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

9 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

53 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace