Categorías: Nacional

Ignacio González ‘regala’ vías pecuarias a los promotores de la Operación Chamartín

Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno regional parece dispuesto a ceder estos terrenos públicos a los promotores del proyecto. Ecologistas en Acción alerta que “la operación Chamartín, el proyecto de ampliación del Paseo de la Castellana, afecta a dos vías pecuarias, caminos que deberían ser clasificados como suelo no urbanizable protegido” y denuncia que, sin embargo, “la Comunidad de Madrid parece dispuesta a regalar los terrenos públicos a la empresa promotora de esta operación, participada por el BBVA y el Grupo San José” por lo que esta ONG reclama que “se recupere el patrimonio pecuario para la ciudadanía”.

Ecologistas recuerda que el proyecto de ampliación del Paseo de la Castellana, desde Chamartín a la M-40, pretende construir 17.000 viviendas, zonas de negocios y comerciales, cubriendo un ámbito de 3,3 millones de metros cuadrados de suelo y 3,7 kilómetros de longitud, en los que discurren las citadas vías pecuarias.

“Estas vías, el cordel del Camino de la Cuerda y el cordel de la Carretera de Miraflores, son caminos que se utilizaban para trasladar el ganado y en la actualidad deberían estar destinadas al uso público (trashumancia y actividades de ocio)”, y la organización ecologista hace notar que, tal y como marca la normativa sobre vías pecuarias, deberían estar protegidas a nivel regional y estatal”.

Competencia de la Comunidad

Ecologistas en Acción afirma que “la gestión de estos caminos es competencia de la Comunidad de Madrid que además es la propietaria del suelo. Y dice que “tiene obligación de clasificarlas, o sea, determinar exactamente su trazado, anchura y linderos” aunque reconoce que, la mayor parte de las vías pecuarias del municipio de Madrid no están clasificadas. “Es decir, se conoce su existencia y está documentada, pero falta determinar sus características concretas”, aclaran desde la ONG.

Resulta que “al no estar clasificadas, el Área de Vías Pecuarias de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid renuncia a la recuperación de las dos vías pecuarias que atraviesan los terrenos de la operación Chamartín y permite que se ceda el suelo al promotor”, una decisión, que según Ecologistas, “contraviene la Ley de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid y la ley estatal que obligan a la administración competente a investigar y recuperar la titularidad de estos caminos”.

Este colectivo se queja de que con esta maniobra “la empresa promotora formada por el BBVA y la constructora Grupo San José, gana superficie, pero lo que es más importante obtiene mayor edificabilidad (derechos de construcción), que se traduce en más beneficios económicos”. “Todo ello a costa de que la ciudadanía pierda un patrimonio histórico, cultural y recreativo” se quejan los ecologistas.

Por este motivo, desde Ecologistas en Acción se asegura haber reclamado “al promotor que realice un estudio para determinar el trazado exacto y demás características del cordel del Camino de la Cuerda y del cordel de la Carretera de Miraflores y a la Comunidad de Madrid que cumpla con su obligación y recupere un patrimonio pecuario que pertenece al común de la ciudadanía”.

¿Hasta después de las elecciones?

Al parecer, y según las últimas informaciones facilitadas por vozpopuli.com, la Operación Chamartín quedará varada en el Ayuntamiento, a pesar de las prisas que los promotores del proyecto han metido equipo de gobierno que dirige Ana Botella por aprobarla.

La aprobación definitiva de la modificación urbanística que permitirá el desarrollo de Distrito Castellana Norte deberá esperar hasta después de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo ante el aluvión de alegaciones al proyecto, más de 2.000, que el Consistorio debe analizar y responder una a una.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio González ‘regala’ vías pecuarias a los promotores de la Operación Chamartín

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace