Categorías: Nacional

El Gobierno sigue sin ampliar la atención sanitaria a los ‘sin papeles’ un mes después de prometerlo

La FADSP dice que ha quedado demostrado que este anuncio era “puro marketing electoralista” del PP y arremete contra el ministro Alfonso Alonso. Ha pasado más de un mes desde que el Gobierno cambiase de opinión sobre la exclusión sanitaria a los inmigrantes irregulares y anunciase que ampliaría la cobertura en el sistema público, pero aún no se ha producido ningún cambio. Así lo ha asegurado a ElBoletin.com el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, que insiste en que la medida anunciada por el ministro Alfonso Alonso sólo era “puro marketing electoralista” de cara a la cita en las urnas del 24 de mayo.

Según ha explicado el médico, la Federación ya denunció en su día que el anuncio del Gobierno “era una operación de imagen”. “En la práctica no se ha hecho nada, ni se ha modificado el Real Decreto 16/2012 de exclusión sanitaria. La situación es la misma que desde septiembre de 2012, cuando entró en vigor, no ha habido ningún cambio ni a escala general ni el ninguna comunidad autónoma. Es puro marketing electoralista”, ha sentenciado Sánchez Bayle.

Para el portavoz de la FADSP, estamos ante un “anuncio tramposo” del Ejecutivo de Mariano Rajoy, ya que ha pasado más de un mes desde que se hizo y “si realmente hubiesen querido, habrían hecho algo porque el Real Decreto se aprobó por decisión del Gobierno y por trámite de urgencia. No han hecho nada, ni siquiera presentar una proposición de ley, ni el Gobierno ni el Grupo Parlamentario Popular”, se ha quejado.

Insiste el representante de este colectivo de la Marea Blanca en que estamos ante una “medida propagandística, electoralista y vacía de contenido”, porque además de no haber hecho nada al respecto, el Gobierno pretendía “asegurar la cobertura en la Atención Primaria pero sin dar la tarjeta a los inmigrantes irregulares”. “Es algo insuficiente e incompleto, porque en Primaria hay que tener acceso al médico, registrar las actuaciones, la prescripción farmacéutica y las pruebas”.

“Era humo, han vendido humo” en plena precampaña a las elecciones, ha insistido Sánchez Bayle, que cree que “parece poco previsible” que antes de la cita en las urnas del 24M, e incluso antes de las generales que previsiblemente se celebrarán a finales de año, el Gobierno de Rajoy vaya a dar algún paso al respecto. A su juicio, “si hay cambios sustanciales en las comunidades autónomas será porque cambia el color del Ejecutivo regional”.

El portavoz de la FADPS ha vuelto a insistir en el “carácter propagandístico” de esta medida y ha arremetido contra Alfonso Alonso. “El ministro quería salir en la televisión diciendo algo bueno, pero no ha hecho nada”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sigue sin ampliar la atención sanitaria a los ‘sin papeles’ un mes después de prometerlo

Virginia Mora

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace