Categorías: Nacional

Los trabajadores de Correos inician sus movilizaciones contra los despidos

Los paros parciales y las jornadas de huelga que han convocado los sindicatos durante el mes de mayo amenazan el voto por correo en las próximas municipales y autonómicas. Los trabajadores de Correos han iniciado hoy sus movilizaciones contra el “severo recorte de plantilla” que se está llevando a cabo “con el beneplácito del Gobierno” y contra el “bloqueo de la negociación colectiva” que se arrastra desde hace más de año y medio. Los sindicatos han convocado 52 concentraciones en todo el Estado, que son el pistoletazo de salida a los paros parciales y las jornadas de huelga que se llevarán a cabo durante el mes de mayo y que amenazan el voto por correo para las próximas elecciones municipales y autonómicas.

CCOO, UGT, CSI-F y Sindicato Libre, con el 80% de la representación en Correos, han convocado este jueves 30 de abril a los más de 52.000 trabajadores de la plantilla a secundar los primeros parciales y a participar en las más de 52 concentraciones que se van a realizar en todo el Estado, frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno y ante las sedes centrales de Correos de toda España.

Así lo han anunciado los sindicatos en una nota, en la que denuncian que las medidas que se están adoptando en la empresa están “acabando con el servicio postal público que se presta a millones de ciudadanos”.

En Madrid la protesta se llevará a cabo en la sede de Correos de la calle Conde Peñalver 19 entre las 13:30 y las 15:30 horas en protesta por “el mayor recorte de plantilla de la historia de Correos -denuncian que se han eliminado 15.500 empleos en los últimos cinco años- y por el bloqueo, desde hace más de un año y medio, de la negociación del Convenio”, dicen las organizaciones sindicales.

Asimismo, remarcan que la salida del conflicto pasa por “alcanzar un nuevo Convenio Colectivo y Acuerdo General que ponga freno a los ajustes y recortes injustificados de empleo que se vienen produciendo” y que “contemple un salario digno, la recuperación del poder adquisitivo con incrementos salariales tras años de congelación, así como la estabilidad, la consolidación de empleo y el mantenimiento de la ultraactividad”.

El de hoy es el primero de los paros parciales convocados por los sindicatos, que se repetirán los días 14 (13 en Madrid y Talavera) y 21 de mayo. Asimismo, han llamado a la huelga general los días 4, 15 (14 en Madrid y Talavera de la Reina) y 22 de mayo.

Las protestas de los trabajadores de Correos se producirán en medio de la campaña a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Correos inician sus movilizaciones contra los despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace