Categorías: Nacional

El Gobierno se plantea “sancionar con firmeza” a los medios que publiquen filtraciones

El ministro de Justicia lo ha señalado como “un tema bonito pero que no hemos tenido el arrojo de llevar a cabo” para evitar la formación de “juicios paralelos” a imputados. El Gobierno lanza un globo sonda sobre la que podría ser la medida más polémica de esta recta final de legislatura. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dejado caer este miércoles que “un tema bonito pero que no hemos tenido el arrojo de llevar a cabo” es el de “sancionar con firmeza” a medios que se hagan eco de filtraciones judiciales.

Aunque el ministro recambio de Alberto Ruiz-Gallardón ha lanzado la idea como una mera posibilidad, la polémica se ha desatado tras sus palabras. Las polémicas declaraciones las lanzaba en un coloquio del Círculo Ecuestre de Barcelona como respuesta a una pregunta sobre los “juicios paralelos” a personajes públicos imputados por la Justicia en casos de diversa índole y a la conveniencia de fijar “límites” a la información sobre investigaciones abiertas.

Tras calificar el debate planteado de “bonito” y “necesario”, ha explicado que el Gobierno ha llegado a barajar el “sancionar con firmeza” al responsable de la filtración. Pero no solo eso. También “trasladar la sanción al medio” e imponer a la prensa “la obligación de la no publicación” de materias en investigación o sujetas a secreto sumarial. Un extremo que se ha ganado las críticas de buena parte de la oposición, así como de reconocidos periodistas y diversos colectivos y agrupaciones del gremio.

Catalá ha reconocido que la primera tarea en estos casos sería siempre “identificar quién ha sido” el causante de la filtración, pero la mayor parte de su discurso ha versado sobre la eventual regulación de la conducta de los medios de comunicación ante estos casos. Sin embargo, en su disertación ha pasado por alto el que la ley vigente ya castiga este tipo de conductas en el marco de la revelación de secretos y que la norma se aplica con asiduidad a profesionales de medios y a funcionarios.

“No estaría de más que pudiésemos debatir sobre esto, si de verdad nos creemos que es bueno no vulnerar el principio de presunción de inocencia”, ha llegado a señalar Catalá en un esfuerzo por apuntalar su discurso. Más tarde, y ante la insistencia de los periodistas presentes en el acto, se ha visto obligado a explicar que el equipo de Mariano Rajoy no tiene “ningún proyecto” sobre la mesa preparado en esta línea para lo que queda de legislatura sino que más bien se trata de una “reflexión” que en su opinión debería ser objeto de “análisis” para futuras consideraciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se plantea “sancionar con firmeza” a los medios que publiquen filtraciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace