Categorías: Nacional

Marea Blanca y sindicatos piden un órgano de control sanitario en Madrid

CCOO y la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) firman un convenio de colaboración para frenar las privatizaciones en la región. Uno de los principales problemas de la Sanidad pública madrileña es la inexistencia de órganos de control que permitan a los sindicatos y organizaciones sociales, así como a a la propia ciudadanía, participar y dar su opinión sobre las medidas adoptadas por el Gobierno regional en esta materia. Así lo creen CCOO y la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM), que han firmado un convenio de colaboración con el que, entre otras cosas, pretenden impulsar la creación de un mecanismo de participación de este tipo.

Tal y como ha dicho el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, el compromiso de hoy «no es nuevo» pero han decidido ponerlo por escrito para «racionalizar mucho mejor la colaboración» de ambas entidades. Y según ha indicado, además del documento «ya estamos hablando de definir un pequeño plan de trabajo y otras iniciativas conjuntas».

En este sentido, ha explicado que además de «coordinar la defensa de la Sanidad pública», también van a «trabajar conjuntamente en estudios específicos» y en la «celebración de jornadas concretas para abordar los problemas sanitarios de carácter general, y también otros específicos».

Además, ha adelantado que una de las iniciativas que quieren llevar a cabo de cara a las próximas elecciones del 24 de mayo es la celebración de unas jornadas que les permitan «conocer, contrastar y trasladar nuestras ideas sobre la Sanidad a todos los candidatos» a la Comunidad de Madrid.

Cedrún ha señalado la importancia de que en la región haya un «cambio de las políticas y de la forma de gobernar la Sanidad», y ha resaltado el hecho de que en la comunidad «no tenemos un instrumento de participación, control o seguimiento» de las medidas que se adoptan. El objetivo, ha dicho, es que «no tengamos que manifestarnos todos los meses», en referencia a las protestas que la Marea Blanca convoca cada tercer domingo de cada mes para denunciar los problemas que, a su juicio, se producen en la Sanidad pública.

«Tendría que haber órganos de participación social, consejos de salud regionales» porque ello permitiría «poder tener observatorios y datos» sobre la repercusión de las políticas adoptadas por el Ejecutivo autonómico, ha aseverado el secretario general de CCOO Madrid.

Por su parte, el presidente de la ADSPM, Marciano Sánchez Bayle, ha resaltado que en la actualidad «resulta casi imposible conocer cuál es la repercusión que está teniendo sobre la salud de la población esta política» privatizadora del PP. «Nuestra intención, a medio-largo plazo, es poder llevar a cabo una evaluación independiente de la repercusión de las políticas actuales sobre la salud de las personas» porque ambas organizaciones consideran que es algo «vital».

Para Sánchez Bayle, «si no sabemos los resultados de lo que se está haciendo, difícilmente podremos encontrar mecanismos que lo solucionen y tampoco buscar medidas correctoras». Y, por último, ha recordado que ha sido precisamente el PP el que ha hecho «desaparecer» en la Comunidad de Madrid «todos los mecanismos de participación o de control sanitario que existían».

Acceda a la versión completa del contenido

Marea Blanca y sindicatos piden un órgano de control sanitario en Madrid

Virginia Mora

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace