Categorías: Nacional

Los profesores cargan contra Lucía Figar por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial

Según denuncia el colectivo, en la Comunidad de Madrid las retribuciones se mantienen congeladas desde el 1 de julio de 2010. Los profesores madrileños han arremetido contra la consejera de Educación regional, Lucía Figar, por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial por comunidades autónomas. Según denuncia UGT, los docentes de la Comunidad de Madrid están en esta situación dado que las retribuciones al colectivo se mantienen congeladas desde el 1 de julio de 2010.

En una nota, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid arremete contra Figar por la “discriminación” a la que se ven sometidos los profesores en la región debido a sus medidas. Concretamente, hablan de una situación de desventaja respecto a sus compañeros de otras comunidades que “supera los 400 euros brutos” en relación con la autonomía en la que los salarios son mayores.

Es más, la situación es tal que según el informe que ha elaborado el sindicato al respecto el salario de los docentes madrileños “sólo supera en unos euros a las dos comunidades con los salarios más bajos de todo el país”. Concretamente, según las tablas elaboradas por el sindicato, los maestros madrileños perciben un salario bruto -sin contar con los complementos- de 1.991,20 euros frente a los 1.971,62 euros de sus colegas de Galicia, los 1.990,99 de los de Cataluña y los 1.981,65 de Aragón.

Estas cuatro son las regiones en las que los profesores de Primaria tienen los sueldos más bajos, frente a los de Ceuta y Melilla (2.461,61 euros), los de País Vasco (2.335,83 euros) y Cantabria (2.156,86 euros).

Para UGT la situación de los profesores de la Comunidad de Madrid es “inadmisible” ya que se trata de una de las autonomías con el “índice de precios al consumo más alto”, lo que a juicio de la organización “agrava la pérdida de poder adquisitivo de los docentes madrileños” -que ha llegado a rozar el 34%- que ha sido ocasionada por “los recortes y la congelación continuada en materia salarial” que se produce desde 2010.

Es por ello que, ante esta situación, el sindicato reclama a la consejera de Educación “una apuesta decidida para valorar y retribuir el trabajo docente, reconociendo el papel del profesorado en el desarrollo educativo territorial”. Eso, dice UGT, permitiría acabar con el “serio agravio comparativo entre profesionales” que existe en la actualidad y que a juicio de la organización es especialmente “grave” en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores cargan contra Lucía Figar por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial

Virginia Mora

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

36 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

48 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace