El colectivo estuvo encerrado en el hospital madrileño tres meses, pero abandonó esta protesta para “ejercer otras medidas de presión” como las que llevan a cabo estos días. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) ha acordado una nueva ronda de protestas para esta semana que hoy les lleva de nuevo al Hospital 12 de Octubre de Madrid. Hay que recordar que el colectivo pasó tres meses encerrado en este centro para exigir tratamiento para todos, pero abandonó la protesta a finales de marzo para “ejercer otras medidas de presión” como las que están llevando a cabo estos días.
Los enfermos de hepatitis C han dado a conocer, como viene siendo habitual, su calendario de protestas a través de las redes sociales. Concretaente, han colgado la relación de movilizaciones previstas para esta semana en Twitter y Facebook, donde anuncian que “seguimos de hospital en hospital recorriendo Madrid” e intentando que se agilicen los trámites para que los medicamentos de última generación lleguen cuanto antes a los afectados.
Hoy mismo volverán al Hospital 12 de Octubre, donde mantuvieron durante meses un encierro que abandonaron el pasado 21 de marzo, coincidiendo con la protesta de las Marchas de la Dignidad, para diversificar las protestas.
Aunque según ha anunciado la PLAFHC no se van a quedar ahí, ya que el jueves tienen previsto concentrarse frente a la Dirección General de Farmacia de la Comunidad de Madrid y el día 17 acudirán al Hospital Infanta Leonor.
Siguen así con su particular ‘peregrinaje’ por los hospitales públicos de la región, que ya les ha llevado al Severo Ochoa, La Paz, La Princesa, el Gregorio Marañón, el Ramón y Cajal, el Puerta de Hierro, al Clínico, al Hospital de Fuenlabrada, al de Getafe y al de Móstoles.
Y es más que probable que en la protesta de hoy, además de pedir tratamiento para todos los enfermos, la PLAFHC haga gala también de una de sus últimas reivindicaciones: exigir a las autoridades sanitarias más personal para acelerar el suministro de los fármacos de última generación. Según dice el colectivo, la falta de personal cualificado está provocando una ralentización del proceso, por lo que ya han pedido que se solucione este problema y que, si es necesario, se pongan turnos de tarde.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…