Categorías: Nacional

Nacho Murgui, Número dos de la lista de Ahora Madrid para las elecciones al Ayuntamiento de Madrid

“Desde que entraron en vigor los contratos integrales ha habido un deterioro notable, manifiesto y visible de los servicios públicos” Nacho Murgui, el número dos de la lista con la que concurre Ahora Madrid para hacerse con la Alcaldía de la capital, explicó en una entrevista a ElBoletin.com los detalles principales ejes de su programa que pasan por frenar los desahucios, parar las privatizaciones de los servicios públicos, paliar la pobreza energética, garantizar las prestaciones sanitarias municipales y desarrollar un plan urgente contra el paro juvenil, pero también adelantó que si gobiernan el Ayuntamiento revisarán todos los controvertidos contratos integrales que ha puesto en marcha Ana Botella para prestar el servicio de la recogida de basuras o la limpieza vial, abriendo la puerta a municipalizar los que sean necesarios para mejorarlos y abaratarlos, por ejemplo el de jardinería.

Cuando se le pregunta al número dos de la lista que encabeza Manuela Carmena cómo pretenden frenar los desahucios, el candidato lo tiene claro: impedirán las familias en dificultades se queden sin un techo recurriendo para ello al patrimonio residencial del Consistorio.

Murgui reconoce que el Ayuntamiento no tiene todas las competencias en materia de desahucios “pero sí tiene instrumentos y herramientas muy concretas que pueden garantizar que la gente se no se quede en la calle”, y entre esos resortes “cita la importante labor de los servicios sociales” para emitir informes a los juzgados contrarios a un posible desalojo, pero también la intención de su candidatura de utilizar “las miles de viviendas vacías que tiene la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), y que incluso no están inventariadas para paliar estas situaciones de urgencia de las familias”.

Para el medio plazo, desde Ahora Madrid también consideran la posibilidad de suscribir convenios con la Sareb y con los bancos rescatados para que se pongan pisos a disposición de las familias a través de alquileres sociales, pero también defiende desarrollar un parque de vivienda pública y medidas fiscales como subir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas vacías propiedad de los bancos “fruto de la especulación”.

No a la venta a fondos buitre

Precisamente es la EMVS una de las empresa municipales que quieren evitar se continúe privatizando para no “incidir en la política de dilapidación del patrimonio público” y en seguida sale a la palestra la polémica venta de viviendas sociales a inversores privados, los denominados ‘fondos buitre’.

En opinión de Nacho Murgui lo que sucede es “sangrante” por lo que garantiza que lo primero que harán, si ganan la Alcaldía, será detener este proceso ver en qué condiciones se ha hecho y en la medida que se pueda revertirlo si se demuestra que ha habido elementos de fraude, ya que consideran prioritario “ver qué mecanismos tiene el Ayuntamiento para recuperar aquella parte de su patrimonio que pueda haber sido enajenada de forma fraudulenta”.

Igualmente promete detener la externalización de la gestión de las escuelas infantiles que ha hecho el gobierno de Ana Botella, ya que considera que con los nuevos pliegos de condiciones “se ha primado los proyectos económicos frente a los educativos lo que ha expulsado del sistema a cooperativas y sociedades anónimas laborales o empresas sin ánimo de lucro a favor de los grandes grupos”.

También es contundente el número dos de esta candidatura cuando se le pregunta si van a remunicipalizar los servicios de recogida de basuras, limpieza vial y jardinería cuyos nuevos contratos integrales han provocado en esta legislatura tanta conflictividad laboral y quebraderos de cabeza a la actual alcaldesa.

“Desde que entraron en vigor los contratos integrales ha habido un deterioro notable, manifiesto y visible de los servicios públicos”, denuncia Murgui, por lo que anuncia que se revisarán, inspeccionarán y auditaran todos ellos para ver si se están cumpliendo las condiciones y “en los casos en los que no se esté cumpliendo habrá que ver cómo se sanciona a las empresas para que un servicio por el que estamos pagando los vecinos y vecinas realmente se nos preste ya que si no estamos regalando el dinero”.

Recuerda el candidato de Ahora Madrid que “el Tribunal de Cuentas ya dijo que la gestión privatizada que se está haciendo de los servicios públicos es más cara que la gestión publica, por lo que si convenimos, y en eso todos estamos de acuerdo, que el Ayuntamiento tiene que optimizar recursos, porque no está sobrado de ellos, eso habrá que revisarlo y -dentro de la legalidad- habrá que implementar las formas de gestión que sean más económicas y más eficientes, lo que en algunos casos supondría remunicipalizar la gestión de algunos servicios”, reconociendo que algunos son más fáciles de recuperar que otros como es el caso de la jardinería, aunque insiste en que habrá que estudiarlos todos.

Pobreza energética

En relación a la promesa de tomar medidas urgentes para garantizar los suministros básicos de luz y agua a todos los hogares que no puedan pagarlo, el candidato de Ahora Madrid explica que “los servicios sociales del Ayuntamiento tendrán que intervenir y articular fórmulas y negociar con otros estamentos para que se garantice que no se va a cortar la luz y el agua a un vecino de Madrid ya que es inadmisible que haya gente se tenga que acostar a las 9 de la noche en invierno sólo porque no puede poner la calefacción”.

También consideran esencial no se pueda permitir que en Madrid haya casos de desnutrición infantil, “que se detectan porque los niños no rinden en las actividades escolares” por lo que anuncian que trabajarán para la apertura de los comedores de los colegios en horarios no lectivos.

El número dos de Ahora Madrid explica que el carácter ciudadano de la candidatura con la que concurren a la Alcaldía de Madrid “permite bajar la política a pie de calle, pero también tratar los grandes temas de ciudad desde una perspectiva distinta” porque al final, según Nacho Murgui, “los intereses y las necesidades de las mayorías sociales, son iguales para todos, independientemente de cualquiera que sea su ideología: vivienda digna, empleo en condiciones, un entorno ambiental salubre, unos equipamientos públicos que te permitan acceder a los derechos fundamentales, derechos sociales, de cuidados y que te permitan no quedarte desprotegidos si las cosas van mal… escuelas infantiles, equipamientos deportivos, unas instituciones transparentes y limpias que estén al servicio de la gente, etc”. “Unas cuestiones que son muy de sentido común para la inmensa mayoría independientemente de donde te encuadres ideológicamente, pero que curiosamente está muy lejos de los que tradicionalmente se ha hecho desde las instituciones” recalca el candidato.

Desde la candidatura de Ahora Madrid están convencidos de que se puede dirigir la capital desde una perspectiva muy distinta, mirando los intereses y las necesidades de las mayorías sociales, encarando los grandes temas y deja claro que no están en la política para encargarse de los detallitos.
Para ello, apuestan por “descentralizar económica, administrativa y políticamente el Ayuntamiento de Madrid”, dando más competencias y presupuesto a las Juntas de Distrito que ahora gestionan el 9% del presupuesto, lo que “es una birria” y que pasen a gestionar entre el 25% y el 50%, dándoles más competencias “porque son la parte de la Administración pública más cercana al ciudadano”, y aclara que una parte de dicho presupuesto de las Juntas, que podría ser en torno al 10%,, sería articulada por los vecinos, “que decidirán democráticamente a que destinan dicha partida”.

Sustituir asesores por funcionarios

Murgui aboga igualmente por reducir y racionalizar el número de asesores tras denunciar que el Consistorio “se gasta 30 millones de euros en cargos de confianza, en cargos puestos a dedo” cuando tiene “27.000 funcionarios, estupendísimos profesionales, que pueden desempeñar estas tareas”.

Es decir, pretenden “profesionalizar la estructura municipal” haciendo notar que el problema del PP “es que cuando se está gobernando una institución 25 años te crees que la institución es tuya y cuando haces una estructura municipal al servicio de los intereses del partido la corrompes”. En opinión del candidato “no es un problema de corrupción individual, es el problema de un partido que ha querido hacer de una institución algo suyo y por eso los cargos de confianza se han multiplicado, se han extendido por toda la estructura municipal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nacho Murgui, Número dos de la lista de Ahora Madrid para las elecciones al Ayuntamiento de Madrid

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

22 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

33 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

42 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

52 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

56 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace