Categorías: Nacional

La Marea Blanca achaca el récord de la lista de espera en Madrid a la “desastrosa gestión” del PP

Los datos que acaba de publicar la Consejería de Sanidad, trimestrales, revelan que el pasado mes de diciembre había 77.689 personas esperando una intervención quirúrgica. La lista de espera quirúrgica ha vuelto a tocar techo en la Comunidad de Madrid, alcanzando el pasado mes de diciembre -los datos se publican trimestralmente- el récord de 77.689 personas aguardando para ser operados en el hospital. Un problema que para la Marea Blanca es causa única y exclusivamente de la “desastrosa gestión” del Gobierno del PP que lidera Ignacio González.

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) ha puesto el grito en el cielo tras conocer el aumento de la lista de espera en la región, que ha pasado de los 77.069 ciudadanos registrados en octubre a los 77.689 de diciembre, según los datos que acaba de publicar la Consejería de Sanidad que dirige Javier Maldonado.

Se trata de la cifra más alta de la última década, un récord histórico que para este colectivo tiene su origen en la pésima gestión del Ejecutivo autonómico. Estos datos “evidencian una desastrosa gestión del PP en la Sanidad madrileña, cuyo resultado es el crecimiento continuado de la lista de espera quirúrgica (se ha pasado de 27.672 personas en mayo de 2005 a 77.689 en diciembre de 2014), un crecimiento del 180% en 9 años”.

Asimismo, dice la Asociación, se producen constantes aumentos en las listas “a pesar de la sistemática manipulación de los datos que lleva a cabo la Consejería de Sanidad, empeñada en intentar engañar a la ciudadanía”. En concreto, el colectivo de la Marea Blanca califica de “increíble” que el denominado Observatorio de resultados del Servicio Madrileño de Salud sitúe en 15,50 días la espera media para una intervención quirúrgica “cuando las encuestas recogen una espera promedio de 7,3 meses”.

Incluso, dice la ADSPM, “llama la atención que el 49,33% de los pacientes en lista de espera quirúrgica habían rechazado intervenirse en un centro privado”, lo que a su juicio “evidencia la preferencia de la ciudadanía por los centros públicos a pesar de que ello supone en muchos casos un aumento de la espera”.

Estamos ante la evidencia del absoluto fracaso de la gestión sanitaria del PP en la Comunidad de Madrid que, a pesar de la derivación sistemática de enfermos al sector privado, y del maquillaje de los datos, no mejora la atención sanitaria de la población”, dice el colectivo, que considera este problema “una demostración más de que el Gobierno regional sólo se preocupa por favorecer los negocios privados y no por mejorar la salud de la ciudadanía”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca achaca el récord de la lista de espera en Madrid a la “desastrosa gestión” del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

9 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

54 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace