Cantó renuncia a presentarse por UPyD en Valencia y deja su acta en el Congreso

UPyD

Cantó renuncia a presentarse por UPyD en Valencia y deja su acta en el Congreso

    Toni Cantó, diputado de UPyD

    El diputado de UPyD esperará al resultado del Congreso extraordinario del partido de julio para decidir si continúa o no como afiliado. Toni Cantó renuncia a ser el candidato de UPyD a la Generalitat Valenciana en las elecciones del próximo 24 de mayo y dejará su acta de diputado en el Congreso. Así lo ha anunciado él mismo en una rueda de prensa en la capital del Turia en la que ha ensalzado la figura de la líder de la formación magenta, Rosa Díez.

    “Dejo el cargo y paso a ser un españolito más”, ha explicado Cantó, que ha negado que vaya a sumarse a las filas de Ciudadanos. “La única carrera que inicio es la de volver al teatro”, ha remarcado el aún diputado de UPyD que continuará como militante de esta formación hasta el Congreso extraordinario de julio, tras el que decidirá si rompe definitivamente o no con el partido magenta.

    Previamente, ha anunciado que “no me presentaré por UPyD, y por consiguiente y por como entiendo la política, esto tiene que llevar aparejado una decisión, la de entregar mi acta de diputado”, algo que hará en cuanto regrese a Madrid. Una decisión que, según ha reconocido, ha sido difícil de tomar, ya que “emocionalmente siendo afinidad con el proyecto de UPyD y con los ciudadanos y candidatos” que forman parte de este proyecto.

    Asimismo, ha agradecido a las más de 80.000 personas que “confiaron en mí para hacer el trabajo que he hecho como diputado”. “Nunca agradeceré lo suficiente esta oportunidad, un privilegio que es estar en el Congreso de los Diputados”, ha señalado.

    Cantó no se ha querido olvidar de Rosa Díez, que fue quién le “inspiró para entrar en este partido” y ha pronosticado que “los libros de historia hablarán de una mujer que lideró y promovió el cambio en un momento en el que la política se pintaba de dos tonos. Abrió el camino que ha supuesto la ruptura del bipartidismo”.

    Más información