Categorías: Nacional

Sánchez-Camacho pide a Duran que intente frenar a Mas o que abandone el Govern

La presidenta del PP catalán insta al líder de Unió que abandone CDC si no quiere que su partido sea absorbido y desaparezca. La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha instado hoy al líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, a abandonar el Govern y a separarse de CDC si “no es capaz de frenar” a Artur Mas en su proyecto independentista, y le ha advertido de que su partido puede acabar desapareciendo.

En una entrevista con Efe, Sánchez-Camacho se ha pronunciado así sobre el papel que puede jugar el dirigente democristiano tras el acuerdo suscrito entre CDC y ERC de cara al 27S, en el que prevén una Cataluña independiente 18 meses después de las plebiscitarias, una hoja de ruta a la que por el momento no se ha sumado UDC hasta que celebre su consulta interna el próximo 14 de junio.

Ante este acuerdo entre CDC y ERC, Sánchez-Camacho ha considerado que Duran tiene la “última oportunidad”, pese a los “errores” que a su juicio ha cometido desde el inicio del proceso soberanista, de intentar “frenar” al presidente de la Generalitat en su “locura separatista” para volver al camino del “sentido común”.

En caso contrario, la líder de los populares catalanes ha pedido a Duran que su partido abandone el ejecutivo catalán en esta “última etapa” del proceso soberanista y que rompa su unión con CDC, antes de que la formación democristiana sea “absorbida” e inicie el camino de la “decadencia” y acabe “desapareciendo”.

“Es el momento de pararle los pies ya a Mas, y de dejar bien claro a la sociedad catalana de que Duran no es cómplice de este proceso separatista que va a dividir y a romper Catalunya si hay elecciones el 27 de septiembre”, ha agregado Sánchez-Camacho.

Según la líder del PPC, el acuerdo suscrito entre CDC, ERC y las entidades soberanistas es un “brindis al sol” que, además, carece de cualquier validez jurídica, aunque ha apuntado que el Gobierno de Mariano Rajoy velará por el cumplimiento de la ley y la Constitución.

Asimismo, Sánchez-Camacho ha constatado que este acuerdo sobre la hoja de ruta soberanista evidencia que el proyecto independentista de Mas y Junqueras está en “vía muerta” y en una situación de «agonía», ya que cuenta con el apoyo de solo dos formaciones, a diferencia de pactos anteriores en los que estaban presentes UDC, ICV-EUiA y la CUP, como en el proceso participativo del 9 de noviembre.
“Con la firma de este acuerdo, Mas es incapaz de reconocer que se ha equivocado, y que tiene un apoyo claramente minoritario”, ha opinado la líder del PPC, que en este sentido ha añadido que si el presidente de la Generalitat fuese un político con “altura de miras”, reconocería que “él y su proyecto independentista han fracasado”.

Gobierno de concentración

En este punto, Sánchez-Camacho ha hecho de nuevo un llamamiento “sincero” a los partidos constitucionalistas, -UDC, PSC y Ciutadans-, a aparcar las siglas en aras de un gobierno de “concentración y de colaboración” entre las cuatro formaciones políticas tras los comicios del 27 de septiembre, que ve “más necesario que nunca».

“Es una responsabilidad histórica que los partidos constitucionalistas dejemos de pensar en nuestras siglas y pensemos en los catalanes, en la unidad y en la convivencia», ha subrayado Sánchez-Camacho, para quien «Catalunya no está condenada a estar siempre bajo un gobierno independentista».

Preguntada sobre si su partido estaría dispuesto a apoyar a otros partidos no soberanistas que pudieran obtener más votos que los populares el 27S, Sánchez-Camacho ha sentenciado: «Yo estaría dispuesta a todo lo que fuese bueno para Catalunya y para los catalanes, dejando de lado los intereses personalistas y de partido. Lo más importante ahora es defender la unidad de España y la convivencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez-Camacho pide a Duran que intente frenar a Mas o que abandone el Govern

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace