Categorías: Nacional

Herzog recuerda a los críticos que UPyD no es un partido «asambleario»

El número dos de Rosa Díez dice que ahora toca acatar la decisión de las mayorías y recalca que los afiliados hablaron a través de los cauces estatutarios previstos. Andrés Herzog, portavoz adjunto de UPyD, reconoció en RNE que es un “momento complicado” para su partido por el mal resultado en Andalucía y siempre es complicado de gestionar.

El ‘número dos’ de la formación magenta ha remarcado que después del Consejo Político del pasado fin de semana el partido sale más unido para afrontar los retos, ya que “se aprobó que queremos ser un partido autónomo y que somos más necesarios que nunca”. Lo cual, en opinión de Herzog no significa que la crisis se haya cerrado del todo y que no siga habiendo movimientos.

Respecto a la dimisión del portavoz del partido magenta en la Asamblea de Madrid Luis de Velasco del Consejo de Dirección de UPyD dice que “las minorías no están por encima de las mayorías” y que “no hay problema en que las personas que no estén de acuerdo dimitan”, puesto que “afortunadamente no hay nadie imprescindible”. Sobre la dimisión de Irene Lozano Dice que es una “lástima” pero que “vendrán otros”.

Presume Herzog de que en UPyD es el que tiene “mayor democracia interna de todos los partidos españoles” y explica que todo se decide “por votaciones. Mandan los afiliados” añadiendo que “en UPyD es tan sencillo postularse para liderar el partido como mandar un mail. No pedimos avales”.

Admite Herzog que la crisis puede pasarle factura a su partido en las urnas ya que “las divisiones internas no son buenas” , pero dice que ahora toca acatar las decisiones, ya que “el hecho que manden los afiliados no quiere decir que seamos un partido asambleario”, recordando que en UPyD “los afiliados se pronuncian a través de los cauces estatutarios que están previstos.” y señala que “los afiliados se han pronunciado este sábado, ya que eligieron el consejo político y ese órgano es el que se pronunció”.

Sobre supuesta fuga de militantes a Ciudadanos, señala Herzog que “nuestros afiliados son libres de entrar y de salid” pero dice, los datos que ellos tienen desmienten que se esté produciendo esa fuga, ya que , seguimos creciendo en afiliación: “Tenemos una cuota elevada y las afiliaciones han ido creciendo a un ritmo lento, pero creciendo, por lo que en la actualidad las informaciones se desmienten con los datos que tenemos».

Dice que UPyD tiene 22 o 24 causas de corrupción ante la constatación de que nadie hacia nada y reconoce que UPyD está muy solo en la lucha por la regeneración: “Nos seguimos sintiendo muy solos no conozco ningún nuevo partido político que esté dando la batalla contra la corrupción en los tribunales y constato que hay algunos partidos nuevos que luego se comportan como viejos».

Advirtió que «si no hay votos esto tiene unas consecuencias y adelanta que por problemas económicos van a tener que renunciar a algunas causas de corrupción y «lo digo con gran dolor».

Sobre la alianza fallida con Ciudadanos asegura Herzog que hizo “un informe de más de 40 páginas explicando que los proyectos de UPyD y Ciudadanos “son completamente distintos”. Asegura que Ciudadanos defiende una cosa en Madrid y otra cosa en el País Vasco y en Navarra” y “nosotros, lo mismo en toda España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Herzog recuerda a los críticos que UPyD no es un partido «asambleario»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

37 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

48 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace