Categorías: Nacional

Los enfermos de hepatitis C dan una ‘tregua vigilante’ al Gobierno por Semana Santa

El colectivo va a tomarse un respiro en sus movilizaciones a la espera de que empiece a llegar la medicación tras la entrada en vigor del Plan Nacional de hepatitis C. Los enfermos de hepatitis C han decidido dar un voto de confianza al Gobierno y van a aparcar sus movilizaciones, al menos por el momento. El colectivo, agotado tras meses de intensas protestas, ha acordado tomarse una ‘tregua vigilante’ y dará un tiempo prudencial al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas para que, tras la entrada en vigor del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C el próximo 1 de abril, empiecen a llegar los medicamentos de última generación a los afectados. De no ser así, volverán a las calles.

Así lo ha asegurado a ElBoletin.com Mario Cortés, presidente de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PAFHC). Según ha explicado, están “satisfechos” porque por fin el Plan Nacional se ha aprobado y a partir de ahora los enfermos recibirán los tratamientos que necesitan para curarse. No obstante, ha lamentado que para algunos “desgraciadamente llega demasiado tarde”.

“Es muy importante que todas las comunidades autónomas hayan firmado el Plan, porque se comprometen a poner el dinero”, ha señalado Cortés, que ha remarcado que a la PLAFHC le da igual cómo y quién pague la medicación mientras llegue a los enfermos.

A su juicio a partir del 1 de abril las cosas van a cambiar a mejor, y dice tener la sensación de que la medicación va a empezar a llegar a los afectados de hepatitis C sin problemas. No obstante, Cortés advierte de que el colectivo estará “vigilante” para comprobar que el ministro Alfonso Alonso y las consejerías de Sanidad regionales cumplen su palabra y, como dice el Plan Nacional, dispensan los fármacos de última generación a los enfermos en fase 2, 3 y 4.

De momento, ha dicho, las movilizaciones van a parar porque la PLAFHC ya ha conseguido uno de sus principales objetivos, que era la aprobación del mencionado Plan para el Abordaje de la Hepatitis C. “No tiene sentido mantener el mismo nivel de protestas”, ha considerado Cortés, que ha explicado que el colectivo está muy cansado tras las movilizaciones de los últimos meses.

“En Semana Santa nos tomaremos un descanso, estamos agotados. Luego veremos si se cumple el Plan, qué dicen nuestros afiliados, si están llegando o no los medicamentos. Y si no es así, tocará ir a más hospitales”, ha explicado el presidente de la PLAFHC.

El colectivo acaba de terminar una intensa semana de protestas en diversos hospitales madrileños, movilizaciones que prepararon para ejercer presión de cara a la reunión del jueves del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), en la que las comunidades autónomas firmaron el Plan Estratégico.

Ahora la movilización “baja de intensidad pero estaremos vigilantes y tomaremos medidas si no llegan los medicamentos”, ha dicho Mario Cortés, que ha confirmado que lo que no va a quedar aparcado es el proceso legal que los afectados iniciaron contra Ana Mato. “Seguiremos adelante con la querella”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de hepatitis C dan una ‘tregua vigilante’ al Gobierno por Semana Santa

Virginia Mora

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace