Categorías: Nacional

La gestión sanitaria de Cospedal le estalla a dos meses de las elecciones

Techos de hospitales que se hunden, mamografías realizadas en hoteles, denuncias ante la Fiscalía y quejas por las derivaciones salpican al Gobierno castellano-manchego a dos meses de las elecciones. La gestión sanitaria es el talón de Aquiles del Gobierno de Castilla -La Mancha que preside María Dolores de Cospedal. Techos de hospitales que se derrumban, mamografías realizadas en un hotel, -que para más ‘inri’ incumple la normativa contra incendios- o las acusaciones de los oncólogos de recortes en los programas de detección precoz del cáncer de mama son algunos de los nuevos conflictos que le han estallado al Ejecutivo regional a dos meses de las elecciones, que se unen a las quejas de los pacientes derivados a la sanidad privada en comunidades limítrofes como Madrid o Valencia.

Además, no hay que olvidar que el Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado ante la Fiscalía tanto “la falta de matronas” en el Complejo Hospitalario de Albacete como la saturación del Servicio de Urgencias en el Hospital General Universitario de Ciudad Real”, por considerar que los recortes en la plantilla hacen imposible “asegurar la correcta atención de los pacientes”.

Se caen los techos de los hospitales

Pero los recortes en la plantilla sanitaria no son los únicos puntos débiles de la gestión sanitaria del Gobierno de Cospedal, que están saliendo a la luz ya que el portavoz de Sanidad del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, achaca a un “serio problema de conservación” el hecho de que se hayan caído los techos de cuatro hospitales en siete meses.

En declaraciones recogidas por lacomarcadepuertollano.com el portavoz socialista denunciaba esta semana que “desde el pasado mes de agosto, de las catorce Hospitales públicos de la región, se han caído techos en cuatro de ellos, en Puertollano, Guadalajara, Toledo y Albacete”.

Por si esto fuera poco, los oncólogos denunciaron la semana pasada los ajustes que se están realizando en los planes de prevención del esta enfermedad. Concretamente, fue el Comité de Tumores de Mama del hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca, el que ha calificó de “preocupante” la situación del programa de detección precoz del cáncer de mama en la provincia de Cuenca y en todo el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

Asimismo, el PSOE ha arremetido contra la campaña de publicidad puesta en marcha por el PP regional en la que el el Ejecutivo regional presume de haber abierto 13 nuevos quirófanos, explicando “que muchos de esos 13 quirófanos estaban ya hechos por el anterior Gobierno, y Cospedal los ha tenido cerrados para abrirlos ahora” y recuerda que “de nada sirve ir a cortar una cinta y a que te hagan una foto para decir que has inaugurado un quirófano si luego no lo dotas de personal como está denunciando, por ejemplo, los profesionales del Hospital de Talavera”.

Polémicas derivaciones

Además, el PSOE se hacía eco de la nuevas quejas por las derivaciones de pacientes desde la Sanidad castellano-manchega a centros de otras comunidades autónomas, en especial Madrid y Valencia. Según el portavoz socialista a muchos de esos pacientes derivados denuncian que en esas clínicas se les está tratando como a ganado”. Se refería el portavoz socialista a las quejas que han presentado un grupo de quince padres y madres de Albacete cuyos hijos, de entre 2 y 6 años, fueron derivados para diversas operaciones quirúrgicas a la Clínica Privada La Milagrosa de Madrid .

Según Mora, “todo esto es consecuencia de la política de derivaciones a la sanidad privada del Gobierno de Cospedal”, decía el diputado regional socialista. “Nos consta que, a la hora de concertar, el Gobierno de Castilla-La Mancha está en una especie de subasta, a ver quien hace las operaciones más baratas”. Por lo que el PSOE pide a “Cospedal que pare ya, de inmediato, las derivaciones de pacientes a clínicas privadas de otras regiones”.

Acceda a la versión completa del contenido

La gestión sanitaria de Cospedal le estalla a dos meses de las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

15 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace