Categorías: Nacional

La Marea Verde celebra la marcha de Lucía Figar: “Por fin nos da una alegría”

Según recoge ABC, la consejera de Educación madrileña dejará la política a finales de esta legislatura para trabajar en la empresa privada por “motivos personales”. La Marea Verde ha celebrado por todo lo alto en las redes sociales la noticia de la marcha de Lucía Figar. Según ha informado ABC, la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid dejará la política a finales de esta legislatura para trabajar en la empresa privada por “motivos personales”, algo que aunque ha alegrado a profesores, padres y estudiantes, no les extraña: “Ahora toca puerta giratoria”.

Diversas organizaciones que forman parte de la denominada Marea Verde, colectivo que nació en Madrid al calor de los recortes acometidos precisamente por Lucía Figar en la enseñanza pública, han mostrado su alegría en las redes sociales tras conocer la que para ellos es la noticia del día.

La consejera de Educación madrileña, según desvela el diario conservador, ya ha comunicado su marcha tras las elecciones de mayo tanto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, como al propio Mariano Rajoy, a los que habría explicado que su decisión se debe a que desea pasar más tiempo con su familia, y eso sólo ocurrirá si se pasa a la empresa privada.

La Marea Verde, por su parte, ha inundado las redes sociales con mensajes de ‘despedida’. Uno de los primeros en hacerse eco ha sido la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid, que ha escrito que “hoy por primera vez Lucía Figar nos da una alegría. Bye-bye, en inglés, como te gusta”. Y el secretario general de esta sección sindical, Eduardo Sabina, también ha comentado la noticia: “Figar anuncia su abandono del barco PP madrileño ante las previsiones de hundimiento. Pasará al ranking como ‘la peor’”.

Otros comentaban que la consejera se va “al rincón de pensar” tras “destrozar la Educación pública madrileña y vendérsela a la religiosa y la privada”, y recalcan que la Marea Verde “acabó con la carrera política de Lucía Figar, la encargada en Madrid de saquear la Educación pública”, sin extrañarse de que ahora haga uso de la tan criticada “puerta giratoria”.

También había quienes se preguntaban si la consejera “dará explicaciones sobre las concesiones de colegios concertados antes de marcharse”, en referencia a la polémica por los presuntos contratos de la Consejería de Educación con la trama Púnica y la ‘mordida’ de 900.000 euros que presuntamente se llevaba Francisco Granados con cada uno de ellos.

Figar será recordada como la consejera que más recortó la enseñanza pública madrileña y por medidas como la contratación de profesores nativos sin oposición, la apertura de 80 colegios concertados mientras se cerraban aulas en la pública, la implantación de los bachilleratos de excelencia o el impulso del bilingüismo, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde celebra la marcha de Lucía Figar: “Por fin nos da una alegría”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

36 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

47 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace