Categorías: Nacional

Aguirre admite que decidió regresar tras los sondeos que convertían a Podemos en primera fuerza política

La candidata a la Alcaldía señala que ahora “que vienen muy mal dadas para al PP no es el momento de irse”. La presidenta del PP de Madrid y candidata por este partido a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado en la Cadena SER que decidió volver a la política cuando empezó a ver las encuestas de este otoño y vio que en los sondeos se decía que que Podemos se convertía en la primera fuerza. Es entonces cuando empezó a pensar “si era el momento de quitarse en medio o dar un paso al frente”.

Aguirre ha reconocido que “es un momento difícil para España” y que “alguien que como yo ha estado 30 años en política, ahora que lo que se está prediciendo es que vienen muy mal dadas para el PP, pensé que no es el momento de irse”.

Asimismo, ha recordado que el PP ya en las elecciones europeas “había bajado tremendamente, en Madrid 18 puntos menos”, y que desde abril el PP está mal, “por la razón que sea”, por lo que cree que hay que “hacer autocrítica y ver por qué razón los ciudadanos que confiaron en nosotros de forma masiva resulta que en este momento su confianza está muy disminuida”.

En su opinión, “el PP tendría que hablar más veces y más claro de cuáles son sus diferencias ideológicas con otras fuerzas, que son mayoritariamente social demócratas. Somos, en teoría, un partido liberal conservador” y eso es algo que hay que explicar, ha indicado la candidata al Ayuntamiento de Madrid, que ha abogado también por dar un paso más contra la corrupción.

“Hay que tomar medidas para que nadie piense que se pueden hacer cosas impúnemente”, ha señalado la ‘lideresa’, que considera que no hay que tener “ninguna contemplación” y hay que cesar “a todos antes de que les imputen, en el momento que haya indicios”, para evitar casos de corrupción como los que se han destapado últimamente.

Aguirre, que ha reconocido que tendrá que mejorar los exámenes que ha realizado a algunos candidatos del PP, ya que muchos consideran que no tienen ninguna credibilidad, ha vuelto a defender esta medida porque “se hace en EEUU”. Pero no sólo se fija en el país que preside Barack Obama.

La candidata es una apasionada de los anglosajones por su forma de hacer política, y en este sentido ha anunciado que si los madrileños la eligen como primera edil hará como el alcalde de Londres, Boris Johnson, que “da cuenta en la web de todos sus gastos de representación” y “dice con quién ha comido, para qué, y pone la factura”. “Me propongo poner un departamento dedicado al cumplimiento normativo para vigilar a todos los que manejan fondos públicos”, ha explicado.

Y ha dicho que seguirá con sus entrevistas a candidatos para garantizar que todos los que van en las listas son personas honradas. “Sólo puedo trabajar para garantizar que quien vaya en las listas va a manejar los fondos públicos de manera honrada, como he hecho yo en los 30 años que llevo en política”, ha remarcado.

Asimismo, ha defendido a su directora de comunicación, Isabel Gallego, que ha sido imputada en la ‘Operación Púnica’. “Mi jefa de prensa no tiene nada de corrupción. Ha pedido que se le haga un contrato de periodista de 1.500 euros, y eso se pondrá en claro cuando vaya ante el juez”, ha remarcado Aguirre, que al ser preguntada si seguirá colaborando con ella ha contestado con un rotundo “por supuesto” porque “es una excelente profesional”.

Y pese a que ha dicho que si acusan a Gallego no la va a mantener, la ‘lideresa’ tiene claro que eso no va a pasar. “No la van a acusar, no se preocupe”, le ha dicho a Pepa Bueno.

Por otro lado, ha dicho que el PP tendrá que responder por la ‘caja B’ aunque ha recordado que “de momento no ha habido juicio” y que tendrá que hacerlo “cuando haya sentencia”, y será en ese momento también cuando ella dirá lo que piensa.

En último lugar, Aguirre ha dicho no temer a Ciudadanos, una fuerza que “ha nacido al calor de la crisis que hemos tenido los dos grandes partidos” y que “se está comiendo a la otra fuerza política de centro, que es UPyD”. En su opinión, la de Albert Rivera “es una fuerza política muy respetable” y digna de “admiración”, y no cree que su meteórico ascenso pueda perjudicar en votos al PP.

“¿Qué historia es esta de robar votos?”, se ha preguntado la candidata a la Alcaldía, que ha dicho que “el voto es del ciudadano” y “si no quieren no nos votan, y harán bien si no hemos conseguido su confianza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre admite que decidió regresar tras los sondeos que convertían a Podemos en primera fuerza política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

51 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace