Categorías: Nacional

El Gregorio Marañón concluye que no hay pruebas que confirmen las irregularidades denunciadas

La comisión de investigación dice no poder dar una conclusión en firme y pide a la Inspección Sanitaria que aclare si se hicieron biopsias para clínicas privadas con medios públicos. La investigación realizada por el Hospital Gregorio Marañón tras la denuncia del doctor Juan Carlos Martínez Montero, que aseguró que en el servicio de Anatomía Patológica se realizaban biopsias para clínicas privadas usando medios públicos, ha concluido sin que se puedan confirmar las irregularidades denunciadas. El centro dice no poder dar conclusiones en firme sobre lo sucedido por la falta de pruebas y anuncia que pedirá a la Inspección Sanitaria que aclare los hechos.

En una nota, el hospital anuncia que ha finalizado la investigación interna puesta en marcha hace unos días y afea la actitud del doctor Martínez Montero, que se ha negado a “entregar las supuestas pruebas que dice poseer sobre las presuntas prácticas irregulares” cometidas en Anatomía Patológica.

Tal y como asegura el Gregorio Marañón, hasta en dos ocasiones el centro ha requerido “formalmente por escrito al Dr. Martínez Montero la entrega de las supuestas pruebas y éste no las ha aportado en ningún momento”, lo que según el hospital ha hecho imposible a la comisión formada para investigar el caso avanzar.

Recuerda el hospital que “el equipo de investigación ha estado formado por el subdirector médico de servicios centrales y el subgerente asistencial, que sustituyó al director médico en pro de la búsqueda de la mayor objetividad posible durante la investigación”. Y dicho equipo “ha solicitado la comparecencia de los trabajadores del Servicio de Anatomía Patológica de forma voluntaria, sin ningún tipo de imposición ni amenaza”, pese a que muchos empleados se han quejado de ello.

“Con la información obtenida hasta el momento en las investigaciones efectuadas no se puede inferir hecho alguno que constituya indicio de ilegalidad”, asegura el centro hospitalario, que reconoce que por ello no se pueden emitir “unas conclusiones firmes por las circunstancias anteriormente mencionadas”.

Ante esta situación, el Gregorio Marañón, “no habiendo advertido indicios que aconsejasen su envío a la Fiscalía”, ha tomado la decisión de solicitar “la intervención de la Inspección Sanitaria para acabar de aclarar hasta sus últimas consecuencias los hechos presuntamente irregulares denunciados”.

“La Gerencia del Hospital Gregorio Marañón, como principal interesada, ha solicitado formalmente la intervención de la Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad, que como autoridad sanitaria tiene mayor capacidad instructora”, reconoce el hospital, que insiste en recordar que “cualquier persona o institución que posea material o documentación que considere puede probar un delito debe denunciarlo ante la autoridad judicial competente”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gregorio Marañón concluye que no hay pruebas que confirmen las irregularidades denunciadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

21 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

25 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

32 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

37 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

50 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace