Categorías: Nacional

JOSÉ IGNACIO WERT

Profesores y estudiantes convocan una huelga conjunta contra la reforma de los grados universitarios. Los principales sindicatos del profesorado (CcOO, CSI-F, UGT, ANPE, CGT y STEs-i) y varias organizaciones de estudiantes (entre ellas el Sindicato de Estudiantes y FAEST) han convocado para este martes, 24 de marzo, una huelga educativa en universidades, institutos y centros de FP, con el objetivo de protestar contra la reforma del sistema universitario que está llevando a cabo el Gobierno por la vía de Real Decreto. Una huelga que en Madrid se ha ampliado también a los colegios públicos y escuelas de educación infantil.

Además y como colofón a la huelga se ha convocado para esta tarde en Madrid una manifestación contra dicha reforma universitaria que tendrá lugar a las 18.30h entre Neptuno y el Ministerio de Educación.

FETE-UGT Madrid explica que comparte los motivos para ir a la huelga que expresaron las organizaciones sociales con representación en la mesa estatal de Universidades tras la aprobación por el Gobierno del RD 43/2015 que modificaba la ordenación de las enseñanzas universitarias, “con la oposición de toda la comunidad universitaria, de la Conferencia de Rectores (CRUE), sin debate político ni social, sin una evaluación de la implantación de la última modificación legislativa consecuencia de la aplicación del proceso de “Bolonia” y sin una justificación creíble de sus propuestas”.

FETE-UGT Madrid denuncia que la implantación del 3+2 (grados de tres años y másteres de dos) de forma generalizada, “lejos de homogeneizarnos con Europa, generará nuevas disfunciones. Además, teniendo en cuenta los abusivos precios en la Comunidad de Madrid de los estudios de posgrado y la reducción de becas y ayudas al estudio, se producirá una disminución significativa del alumnado universitario”.

Denunciando este sindicato que “la reducción del número de créditos necesarios para finalizar los estudios de grado y la previsible pérdida de estudiantes tendrán un impacto muy negativo en la financiación de las universidades, el empleo y las condiciones laborales del profesorado y del personal de administración y servicios”.

Acceda a la versión completa del contenido

JOSÉ IGNACIO WERT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

60 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace