Categorías: Nacional

Los profesores se ‘cobran’ la primera pieza en la Consejería de Educación de Madrid

Las movilizaciones que han llevado a cabo los profesores madrileños desde septiembre han dado sus frutos. Aunque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, no ha eliminado los recortes educativos implantados hace cuatro meses, sí ha decidido sustituir a uno de los artífices de las instrucciones de inicio de curso que generaron las protestas. Miguel Zurita Becerril ha sido cesado como Director General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación.

Aguirre ha aprovechado la remodelación que ha tenido que llevar a cabo en su Gobierno, debido a la llamada de La Moncloa a muchos de sus altos cargos, para ‘librarse’ de uno de los responsables del ‘tijeretazo’ educativo implantado con el inicio de curso. Se trata de uno de los subordinados de la consejera Lucía Figar, Miguel Zurita Becerril, que será sustituido por María Teresa Martínez.

Precisamente Zurita fue el que, junto a la viceconsejera de Educación, Carmen Pérez Llorca, se reunió la semana pasada con los sindicatos en la Mesa Sectorial, un encuentro con el que el Gobierno regional abrió el diálogo con los profesores tras cuatro meses de protestas. A esta cita no acudió Lucía Figar, que se encuentra de baja maternal.

El conflicto educativo le ha venido grande a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha mostrado en numerosas ocasiones, a través de declaraciones desafortunadas, que no sabía lidiar con las protestas de los docentes. Por ello ha aprovechado un momento en el que toda la atención estaba puesta sobre quién sería el sustituto de Antonio Beteta al frente de la Consejería de Transportes, que abandonó hace casi un mes para convertirse en secretario de Estado de Administraciones Públicas, para ‘fulminar’ a uno de los creadores de las instrucciones de inicio de curso que tantos quebraderos de cabeza le han dado estos meses.

Tras la decisión de Aguirre, será María Teresa Martínez la que se reunirá, junto a Pérez Llorca, con los sindicatos educativos en las próximas convocatorias de la Mesa Sectorial, aunque todavía no hay fecha para las mismas. En dichos encuentros los representantes de los profesores podrán conocer de primera mano cuáles son sus planes como Directora General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación para solucionar el conflicto en el que se encuentra sumida la enseñanza pública madrileña.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores se ‘cobran’ la primera pieza en la Consejería de Educación de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

22 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

5 horas hace