Categorías: Nacional

Veinte huelgas contra Wert

Los estudiantes harán mañana su vigésima huelga contra los recortes del ministro de Educación desde que ocupó el cargo a finales de 2011. El Sindicato de Estudiantes ha convocado para mañana, martes 24 de marzo, una nueva huelga contra José Ignacio Wert. Se trata de la vigésima ocasión en que la organización juvenil convoca paros en la enseñanza pública desde que ocupa el Ministerio de Educación, esta vez centrados en protestar contra el ‘Decreto 3+2’ recientemente aprobado, pero en otras ocasiones han vaciado las aulas para cargar contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), los recortes a las becas o la subida de las tasas universitarias.

Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, ha confirmado hoy en una rueda de prensa convocada por la Marea Verde madrileña para dar el pistoletazo de salida a la huelga convocada para mañana por estudiantes y profesores contra las medidas educativas del PP, que esta será la vigésima ocasión que salen a la calle contra Wert.

“Tenemos motivos más que de sobra para salir a la movilización”, ha dicho la líder estudiantil, que ha recordado que su organización ha protestado “de forma incansable contra la lluvia constante de ataques del PP”. Concretamente, ha dicho García, la de mañana “será la jornada número veinte de huelga que le hacemos a Wert” porque “nos negamos a aceptar un modelo de educación que sólo es para los ricos”.

A juicio de la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, “Madrid es un espejo para saber cuál es el modelo que quiere llevar el PP a todo el Estado”, y ha criticado que los ‘populares’ no hayan tenido suficiente con “recortar las becas, con despedir profesores, que ahora sacan el ‘Decreto 3+2’”.

Los estudiantes harán huelga mañana para denunciar que este “ataque” no tiene precedentes. “Llamamos a todos los estudiantes, de ESO, Bachillerato, FP y a los universitarios a salir como un solo hombre a defender el derecho a la Educación, un derecho que tanto nos ha costado lograr”. Su objetivo, ha señalado, es “parar por completo la Educación para parar todos los ataques de Wert”.

Por su parte, Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, otra de las organizaciones convocantes de la huelga, ha explicado que “para el profesorado de Madrid es la huelga número 15 en estos cuatro años”.

“Estamos ante una situación de emergencia educativa, hemos perdido 750 millones en cuatro años de inversión y miles de profesores, que han sido despedidos”. Además, ha dicho, las aulas madrileñas tienen las “ratios más altas de alumno-profesor con menor número de profesores”. La Comunidad de Madrid “es la tercera que más ha recortado en Educación pública, y la tercera que menos ha recortado en la enseñanza privada”, se ha quejado Galvín.

Para la líder sindical, es importante que haya un “compromiso” por parte de las organizaciones políticas para que “se rescate Educación pública” en Madrid y para que “se revierta la situación” en la que estamos ante los recortes del PP. “La Educación pública es la que garantiza la cohesión social, la igualdad de oportunidades”, y además hay que tener en cuenta que “en Madrid es la educación preferida por la ciudadanía”, ha remarcado.

“Llamamos a la huelga general, tanto universitaria como no universitaria”, para “llenar las calles mañana por la tarde” en la manifestación que tendrá lugar desde las 18:30 horas entre la Plaza de Neptuno y el Ministerio de Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Veinte huelgas contra Wert

Virginia Mora

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace