Categorías: Nacional

Botella reclama para el ‘no nacido’ la misma protección que para los pájaros y los árboles

La alcaldesa de Madrid se apuntará a clases de inglés aunque asegura tener un «nivel medio alto» pero «sin acento de Oxford y Cambridge». Ana Botella ha lanzado hoy un mensaje al PP: en campaña no debe basarse sólo en los datos económicos, sino que también debe tratar otros temas que importan, y mucho, a sus votantes, como el aborto. La alcaldesa de Madrid ha puesto en valor los buenos datos logrados por el Gobierno de Mariano Rajoy en cuanto a creación de empleo, pero considera que hay que tener en cuenta que existen otras “cuestiones importantes”.

Así lo ha indicado en una entrevista en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, donde ha explicado que aunque la “creación de empleo es un dato fundamental a tener en cuenta en la campaña”, el PP no debe olvidar que “hay otras cuestiones que importan mucho a los votantes”.

En este sentido, Botella ha dicho que “no es un secreto que estoy a favor de la vida. No creo en la despenalización del aborto, ni en decir que sea un derecho de la madre”. Tal y como ha dicho la alcaldesa de Madrid, “vivimos en una sociedad que tiene una gran protección, cuando anidan los pájaros se protege, se protegen los árboles, por lo que creo que desde el momento que hay vida hay que protegerla”.

Asimismo, ha negado los rumores que apuntaban que no fue a la manifestación contra el aborto del pasado 14 de marzo, a la que sí acudió la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, porque no quería encontrarse con ella. “Realmente no estaba” en Madrid, ha dicho, y ha insistido en que “hay votantes del PP, entre los que me encuentro, a los que el tema del aborto nos preocupa mucho”.

Y en la entrevista la actual regidora de la capital ha explicado también cuáles son sus planes cuando deje definitivamente el Palacio de Cibeles. “Hasta el 14 o 15 de junio estaré concentrada en el Ayuntamiento. Luego me gustaría tener tiempo para hacer cosas que no he tenido tiempo de hacer, aprender cosas que no he tenido tiempo de aprender. Llevo 12 años que no he podido prácticamente viajar, tengo la mitad de mis hijos y nietos fuera”, ha dicho Botella, que ha confirmado que se apuntará a clases de inglés.

Voy a dar clases de inglés, porque es bueno para la cabeza”, ha explicado, aunque al ser preguntada si lo hará para mejorar su nivel tras su ‘famosa’ intervención en la presentación de la candidatura olímpica de Madrid, Botella no ha contestado, aunque sí ha remarcado que “para mi generación tengo un nivel medio alto”. Asimismo, ha dicho que “el inglés es un idioma para comunicarse” y en su defensa, ha señalado que “acento de Oxford y Cambridge” tienen “pocos”.

Tras ello, Botella ha dicho no tener “ninguna duda” de que “la política para mi se ha terminado”, y ante las críticas a su gestión y la de su compañero Ignacio González, ha señalado que habría que tener en consideración las medidas que han adoptado en plena crisis. “La gestión que hemos llevado a cabo Ignacio González y yo misma, hay que ponerla en valor”, ha afirmado.

Aguirre

Por otro lado, frente las críticas de Esperanza Aguirre estos últimos días contra el Ayuntamiento de Madrid, que ha llegado a calificar de megalómano por tener su sede en el Palacio de Cibeles, Botella ha defendido la ubicación del consistorio. “Si Aguirre dice de cambiarse de despacho, bueno, todos los candidatos hacen sus propuestas”, ha señalado la alcaldesa, que ha recordado que en este edificio “hay 1.000 funcionarios porque hicimos una reducción de alquileres” y que es “el tercer espacio cultural más visitado de Madrid”.

“Tiene una gran actividad, se alquila constantemente el patio, hay una parte abierta a los vecinos… Los candidatos pueden hacer sus propuestas, y cambiar el despacho sin dudar”, pero el Palacio de Cibeles tiene unos ingresos importantes, de casi 3 millones de euros en alquileres”, ha dicho. No obstante, ha insistido una vez más en que “los candidatos tienen que hacer sus propuestas” y que “cualquier decisión que tome -Aguirre-, me parece bien”.

Además, Botella ha defendido que su gobierno ha “disminuido mucho los cargos eventuales y de confianza” porque “se pretende que volvamos a una administración en la que la mayoría sean funcionarios”. En su opinión, “las administraciones deben ser lo menor politizadas posible, debe ser la mayoría funcionarios”, una medida que de llevarse a cabo afectaría directamente a la hermana de Aguirre, contratada ‘a dedo’ por el Ayuntamiento.

Al ser preguntada por ello, Botella ha dicho que “cuando cambia el color político, no tienen que cambiar los funcionarios” y que es necesario “ir a que no haya familiares, y a que el mayor número de trabajadores sean funcionarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Botella reclama para el ‘no nacido’ la misma protección que para los pájaros y los árboles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace