Categorías: Nacional

El Gobierno aprueba la ley que intenta acabar con las macrocausas judiciales

La reforma de de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece plazos máximos para la instrucción y los imputados pasan a llamarse investigados. El Gobierno ha aprobado hoy la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, una modificación que según explicó la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría, supone un “paso importante para actualizar norma de 1881 que ha tenido un sinfín de modificaciones a la largo de este siglo y pico de vigencia”.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá explicó que la reforma avanza en tres caminos: agilización de la justicia penal, fortalecimiento de las garantías procesales y por último “seguir trabajando por la regeneración democrática y la lucha contra la corrupción.”

Para agilizar la justicia penal, siempre según el ministro, la ley incorpora la fijación plazos máximos para la instrucción y Catalá explica que para instrucción sencilla se fija un plazo máximo de 6 meses y para una instrucción compleja de 18 meses.

Además, tal y como informó el titula de Justicia, con la reforma “a ley modifica la regla de la conexidad, algo que según Catalá “nos estaba llevando a las macrocausas que generan instrucciones larguísimas” y que daban “cierta percepción de impunidad”. Dice el ministro que con ello “cada delito generará una causa, y cada causa generará una sentencia”.

Además, con la reforma se suprime la denominación de imputado, ya que, tal y como explicó el ministro, “se identifica la imputación con una presunta culpabilidad”, una denominación que se sustituirá por la de “investigado”, «encausado» y “condenado” según la fase procesal. Explicando Catalá que con la reforma a los que ahora se les denomina imputados en la fase de instrucción se denominarán investigados y en el caso de que se abra juicio oral se les llamará encausados. En ultima instancia, y tras la sentencia, y si hay condena, se les denominará condenados.

Asimismo, con la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se regula “muy exhaustivamente la figura del decomisocon el bojetivo de aprehender con mayores garantías los bienes del que ha sido condenado y “para recuperar lo defraudado como consecuencia de los delitos”, tal y como destacó la vicepresidenta del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba la ley que intenta acabar con las macrocausas judiciales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

40 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

51 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace