Ahora Madrid propone una “auditoría ciudadana de la deuda” que deja Ana Botella

Noticias Madrid

Ahora Madrid propone una “auditoría ciudadana de la deuda” que deja Ana Botella

Ana Botella, Alcaldesa de Madrid

La formación -que ha abierto una plataforma online para que los ciudadanos elaboren el programa- quiere investigar sobrecostes en las obras, contratos y alquileres injustificados. Ahora Madrid propone realizar “una auditoría ciudadana de la deuda municipal” que ha dejado en el Ayuntamiento Ana Botella, una auditoría “ bajo control técnico y social”, una auditoria en la que -según esta formación- se incidiría especialmente en “sobrecostes de las obras públicas, contratos de mantenimiento, contratos de servicios (como servicios informáticos y otros), alquileres injustificados e intereses de la propia financiación.

La ciudad de Madrid acabó 2014 con una deuda de 5.936 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España, que suponen un recorte del 15,6% frente a los 6.907 millones del ejercicio anterior. La capital sigue siendo la ciudad española más endeudada, por delante de Barcelona (978 millones), Valencia (804) y Zaragoza (817).

Esta auditoria de la deuda del Ayuntamiento es una de las iniciativas fundamentales que se incluye en la la plataforma online que ha abierto Ahora Madrid para que la ciudadanía pueda hacer aportaciones al borrador de programa de Ahora Madrid.

Un instrumento que “posibilita que cualquier persona pueda proponer sus aportes al programa electoral, valorar y debatir las diferentes propuestas que se añadan a la web junto a las que el propio equipo de programa de Ahora Madrid ha establecido como iniciativas fundamentales”, explican desde la formación.

La plataforma online estará abierta hasta el día 20 de marzo, “fecha en la que el equipo redactor recopilará las medidas mejor valoradas por la ciudadanía y redactará la versión final”, explican desde Ahora Madrid, que informa que ”el programa final será sometido una ratificación popular, que coincidirá con la votación de los candidatos en las primarias abiertas, entre los días 25 y 29 de marzo.

Señalan que “los electores podrán asimismo votar sobre una serie de resoluciones, priorizándolas en función de lo que consideren de aplicación urgente y necesaria”, mientras que el día 1 de abril, Ahora Madrid presentará la lista final de candidatos así como su documento programático.

La vivienda, un eje prioritario

Entre las medidas más valoradas que se pueden conocer en esta plataforma online figura también la de “paralizar los desahucios y los desalojos forzosos (de hipoteca, alquiler, recuperación o derribo), estableciendo convenios con los juzgados para exigir informe previo de Servicios Sociales sobre la existencia de alternativa habitacional”.

También se propone “frenar la venta de vivienda de la EMVS (Empresa Muncicipal de la Vivienda) a inversores privados, los denominados ‘fondos buitre’ “y recuperar las vendidas en la medida de lo posible”, así como revisar el censo del parque de viviendas sociales, rehabilitarlo y ponerlo en uso.

En materia de vivienda, también se ofrece a la consideración de los ciudadanos “ampliar el parque público de vivienda pública en régimen de alquiler y alquiler social a través de nueva construcción propia, de la adquisición ventajosa a la SAREB y los bancos rescatados y de la reversión de ventas. Igualmente, se propone “asar las viviendas vacías de bancos y empresas” de cara a reducir el número existente mediante “tasas y otras medidas tributarias punitivas y una conjunción de medidas de apoyo y garantía para su alquiler social.

Iniciativas por distritos

Ahora Madrid dice otorgar “una voz fundamental a los barrios, por lo que el programa también recoge iniciativas para cada distrito de forma diferenciada”. Para que los vecinos puedan conocerles y votarlas, a web incorpora un mapa de la ciudad de manera que se puede visualizar fácilmente las propuestas formuladas para cada distrito en particular. De esta manera cada persona podrá entrar en el espacio correspondiente a su distrito, proponer nuevas iniciativas y valorar las ya existentes.

Además, mientras esta plataforma permanezca abierta, desde Ahora Madrid desarrollarán talleres en los distintos barrios de Madrid, para debatir de forma presencial sobre las medidas del programa, y se ha organizado mañana un foro para la elaboración del programa que califican de “hito democrático en una ciudad acostumbrada a que no se escuche a sus habitantes.

El foro tendrá lugar en el Centro Cultural Lázaro Carreter, de Carablanchel y en el parque aledaño de 9:30 a 14:30.

Más información