Categorías: Nacional

Cifuentes defiende a capa y espada la gestión de Ignacio González en Sanidad y Educación

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid no descarta nuevas privatizaciones hospitalarias si son necesarias para “mantener el sistema”. Cristina Cifuentes ha ‘entrado en campaña’ y lo primero que ha hecho es defender la gestión de Ignacio González al frente de la Comunidad de Madrid en materias como la Sanidad y la Educación, pese a los recortes acometidos. La candidata del PP a la presidencia de la región cree que el sucesor de Esperanza Aguirre lo ha hecho muy bien en ambos campos, sobre todo teniendo en cuenta la situación de crisis a la que se ha enfrentado.

Así lo ha asegurado en una entrevista en la Cadena SER, donde al ser preguntada por la situación de la Sanidad pública madrileña y de las protestas que se han producido en los últimos años por los recortes, ha hecho una acérrima defensa de la gestión del PP. Sobre la privatización de hospitales y centros de salud que fue paralizada, Cifuentes ha recordado que Ignacio González dijo que “ese plan se frenó como consecuencia de que había una resolución judicial que no lo prohibía pero lo dilataba”.

“Yo creo en la Sanidad pública, en que es importante que sea de calidad y gratuita, y en que el ciudadano no tenga que pagar en el momento de recibir una prestación”, ha dicho la todavía delegada del Gobierno en Madrid, que no obstante ha remarcado que “cosa diferente es que para hacer sostenible el modelo sanitario que tenemos haya que externalizar la gestión de determinados hospitales, pero la Sanidad no deja de ser pública”.

Además, la candidata de los ‘populares’ a la Comunidad de Madrid se ha mostrado muy molesta con las críticas recibidas por haber optado el Gobierno autonómico por esta medida. “Me sorprende que un modelo implantado y que se lleva a cabo con normalidad en regiones como Andalucía, o Cataluña, allí parezca bien y aquí se critique. Me parece incoherente”, ha indicado Cifuentes, que ha recordado que la opinión de los ciudadanos sobre la Sanidad madrileña es “excelente”.

Y sobre si tiene intención de acometer alguna privatización, la candidata del PP ha contestado con un escueto “ya veremos”, ya que su prioridad es que el sistema “sea sostenible”. “Por encima de todo, lo importante es poder mantener el modelo, poder hacerlo sostenible, y que el ciudadano siga recibiendo de forma gratuita la atención, pudiendo elegir hospital y centro de salud”, ha señalado.

Por otro lado, sobre la situación actual de la Educación en la Comunidad de Madrid, que es la segunda autonomía que más ha recortado en esta materia por detrás de Aragón, Cifuentes ha dicho que “hemos vivido en todas las comunidades autónomas una situación de grave crisis” y como consecuencia “ha habido que racionalizar los recursos”.

“No sólo ajustar el presupuesto, sino racionalizar recursos”, ha insistido Cifuentes, que ha afirmado que en Madrid “las becas han aumentado” y se ha dado impulso al “programa de colegios bilingües”, que es único y que no hay en otras regiones. “Hay que hacer muchas cosas, pero defiendo la gestión del actual Gobierno del PP porque dentro de la situación de dificultad, la Educación es razonablemente buena y superior a la media por los colegios bilingües”, ha remarcado.

Consejo Consultivo de Madrid

Por último, Cifuentes se ha mostrado dispuesta a “simplificar” el gasto en organismos innecesarios. “Se lo digo con seguridad”, ha dicho al ser preguntada al respecto, aunque no ha querido confirmar si suprimirá el Consejo Consultivo de Madrid, órgano que creó su compañera de ‘ticket’ electoral, Esperanza Aguirre, cuando era jefa del Ejecutivo regional y en el que están todos los expresidentes de la Comunidad de Madrid con un sueldo vitalicio.

“Tengo que verlo”, ha remarcado Cifuentes al ser preguntada por ello, ya que “hay algunos organismos que están realizando tareas duplicadas”. “Sin ningún compromiso”, ha indicado en referencia a la posible supresión del Consejo Consultivo de Madrid, “creo que hay margen para reducir el aparato administrativo”, por ejemplo en este caso y en el de “otros organismos” que no ha querido revelar todavía y que ha dicho que “cuando entre en campaña, estaré en condiciones de avanzar”.

A su juicio, “disminuir la burocracia y reducir el aparato administrativo” debe ser un punto clave del programa. “Mi prioridad es que Madrid siga progresando y siendo el motor económico de España, con una atención prioritaria a Sanidad, Educación y servicios sociales”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes defiende a capa y espada la gestión de Ignacio González en Sanidad y Educación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

48 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

59 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace