La secretaria de Estado Engracia Hidalgo informa que casi 60.000 parados de larga duración han solicitado la ayuda de 426 euros. La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó en RNE que están trabajando intensamente con los agentes sociales para hacer una reforma de la formación para el empleo, ya que cree que es necesario para evitar que pasen cosas como que 100.000 plazas se queden vacantes porque no hay personas con la formación necesaria: “Hay que anticiparse a las necesidades del mercado de trabajo”, explicó.
Y señala Hidalgo que los agentes sociales y los servicios públicos van a tener un papel importante en materia de formación en esta reforma.
Dice la secretaria de Estado que en materia de empleo lo que importa son las tendencias, recuerda que en el último año el paro ha bajado en más de 300.000 personas y la afiliación ha subido más de 400.000, lo que pode de manifiesto una “tendencia robusta” y dice que la previsión para 2015 es de crear 600.000 puestos de trabajo.
Cree Engracia Hidalgo que previsión de crear tres millones de puestos de trabajo, a un ritmo de medio millón de empleos anuales que hizo Mariano Rajoy en el Debate de la Nación es una “previsión realista” si se dan los “parámetros de estabilidad económica” y señala que “estamos creando empleo neto con un crecimiento del 1’4%. Antes hacía falta un 2%”.
Niega la secretaria de Estado las acusaciones de que el empleo que se crea es precario y señala que los contratos temporales de menos de tres estamos en niveles similares a la pre-crisis, del 20%. Y explica que actualmente el 20% de los empleados tienen un contrato por debajo de tres meses, que son unos “parámetros similares a los que había antes de la crisis”.
En relación al plan de ayudas a parados de larga duración asegura Hidalgo que “casi 60.000 personas han solicitado la ayuda de 426 euros y ya se han resuelto casi 10.000 expedientes”.
Sobre la reunión que le han pedido CCOO y UGT para analizar el plan de Garantía Juvenil no dice si este encuentro se producirá y se limita a informar que es un programa que se puso en el seno de la Comisión Europea en todos los países europeos y que supone que los jóvenes menores de 25 años puedan tener en el plazo de cuatro meses curso de formación u oferta adecuada de empleo.