Categorías: Nacional

Los jóvenes rompen con la tradición hipotecaria y optan por el alquiler

Antes se concebía la compra de una casa como un seguro de futuro frente a la tendencia actual: vivir de alquiler otorga cierto grado mayor de libertad. Existen dos causas claras derivadas de la crisis económica que han hecho que el alquiler sea una práctica en auge. Muchos de los propietarios que antes de la crisis tenían una segunda vivienda han optado por arrendarla, debido a la imposibilidad de vender sin perder su inversión inicial. Esto ha causado que la oferta de viviendas en alquiler aumente considerablemente. Por otro lado, el hecho de que los bancos no otorgaran créditos a los jóvenes (como sí sucedía antes de que la burbuja económica explotara) unido a la inestabilidad laboral de estos últimos años, ha causado que muchos se deshicieran de la idea arraigada en la sociedad española de “pagar por tener una propiedad.”

De esta manera, el 38% de los españoles han decidido alquilar por propia convicción. Según un estudio de Fotocasa realizado en 2014, en el que se analizaba el perfil del arrendado, el 24% de los encuestados asegura que alquilar les otorga más libertad y un 14% afirma que les permite mayor movilidad laboral. Teniendo en cuenta que un 40% de los encuestados que afirman preferir el alquiler tiene entre 18 y 34 años, podríamos decir que son los jóvenes quienes han roto la tradición de adquirir una vivienda con una hipoteca a 30 años vista.

La inestabilidad del mercado laboral provoca que muchos jóvenes no puedan atarse al gasto hipotecario fijo, ya que sus retribuciones fluctúan según su empleo. Además, el aumento del tiempo de formación y la movilidad de estudiantes entre comunidades autónomas han propiciado que muchos jóvenes se vean envueltos en esta práctica, positiva económicamente según algunos estudios.

Apoyando al 14% de los encuestados que afirman que alquilar les permite mayor movilidad laboral, un 21% afirma haber cambiado de vivienda en 2014 por motivos laborales. Según los expertos, esto es una muy buena noticia para el mercado laboral español, pues el hecho de no tener una vivienda fija permite a los trabajadores ampliar su campo de movimiento y poder acceder a mejores empleos en todo el territorio español. Además, esto aporta diversidad a las diferentes ciudades españolas. Según el estudio, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Madrid son las cuatro comunidades autónomas donde mayor número de encuestados han cambiado de vivienda por razones laborales.

De resto, entre los motivos para alquilar una nueva vivienda se encuentran querer mejorar el domicilio actual (20%), nuevos proyectos personales (19%) o irse a vivir con pareja o amigos y, por último, debido al crecimiento familiar (11%).

Otro de los datos importantes reflejados en el estudio es la fluidez con la que se mueve el mercado del alquiler. El 90% de los arrendatarios solo tardaron tres meses en alquilar su vivienda. De la misma manera, los españoles que buscaban alquilar una vivienda tardaron de media 3 meses y medio en encontrarla.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes rompen con la tradición hipotecaria y optan por el alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace