Categorías: Nacional

PP y Ciudadanos rechazan firmar una declaración por la Sanidad Universal

Doce partidos se han comprometido hoy a llevar en sus programas electorales la restitución del modelo sanitario universal con el que acabó el PP al aprobar el RD 16/2012. PP y Ciudadanos han sido los únicos partidos que no han firmado la Declaración Institucional por la Universalidad del Derecho a la Salud impulsada por Médicos del Mundo. Doce partidos, junto a otras cincuenta organizaciones, han suscrito este documento y se han comprometido a llevar en sus programas electorales la restitución del modelo sanitario universal con el que acabó el Gobierno de Mariano Rajoy al aprobar el Real Decreto 16/2012, que ha provocado que más de 800.000 personas hayan perdido su tarjeta sanitaria.

PSOE, CiU, IU, PNV, UPyD, Amaiur, ERC, BNG, Coalición Canaria, Compromís, Equo y Podemos han refrendado hoy su compromiso con la Sanidad en un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes. Concretamente, han certificado que pondrán en marcha las medidas legislativas, políticas y presupuestarias necesarias para restituir el modelo sanitario universal “tal y como contemplaba la legislación española antes de la adopción del Real Decreto Ley y eliminar, así, las figuras de asegurado y beneficiario” creadas por el PP.

Según Médicos del Mundo, organizaciones y plataformas de los ámbitos social, profesional y científico han venido denunciando desde hace tres años tanto su impacto negativo como “el incumplimiento por parte del Gobierno español de la legislación internacional de derechos humanos”, ya que “873.000 tarjetas de personas extranjeras residentes en España fueron dadas de baja al entrar en vigor la norma”.

Es por ello que, a tenor de la “grave” situación actual, Médicos del Mundo ha decidido impulsar la mencionada Declaración, con la que los partidos se comprometen a incluir en sus programas electorales “medidas concretas que, mientras siga en vigor la actual legislación estatal, garanticen el cumplimiento en todas las comunidades autónomas de los supuestos a los que el Real Decreto Ley reconoce el derecho gratuito a la asistencia sanitaria”.

Asimismo, remarca, “los partidos deberán dar los pasos necesarios para prohibir la exigencia de pago por servicios sanitarios de urgencias que se aplica en algunas comunidades a inmigrantes sin tarjeta sanitaria o en situación administrativa irregular”.

Estas promesas electorales “darán respuesta a la tremenda asimetría en la regulación que han diseñado las comunidades autónomas y que acentúa la desigualdad en el acceso a la salud”, remarca la organización, que avisa de que hará un seguimiento de este compromiso para que efectivamente se cumpla y para comprobar que “las medidas firmadas se conviertan en decisiones reales”.

En el acto han intervenido Cayo Lara y Gaspar Llamazares (IU), Pedro Sánchez y Pepe Martínez Olmos (PSOE), Toni Cantó (UPyD), Rafa Mayoral (Podemos), Juan López de Uralde (Equo), Joan Tardà (ERC), Xabier Errekondo (Amaiur), y Joan Baldovi y Mónica Oltra (Compromís), entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Ciudadanos rechazan firmar una declaración por la Sanidad Universal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace