Categorías: Nacional

El rechazo al cementerio nuclear une a todos los partidos de la oposición contra Cospedal

PSOE, IU, UPyD, Podemos, Equo y Partido Castellano centrarán su campaña en el ATC y se comprometen por escrito a paralizarlo. PSOE, IU, UPyD, Podemos, Equo y Partido Castellano se han comprometido por escrito a paralizar definitivamente el proyecto del cementerio nuclear en la localidad conquense de Villar de Cañas o en cualquier otro lugar de Castilla-La Mancha en caso de desbancar al gobierno de María Dolores de Cospedal (PP).

Según informa Ecologistas en Acción en su página web finalmente han sido seis las formaciones políticas que han suscrito su compromiso dar carpetazo al Almacén Temporal Centralizado (ATC), coloquialmente llamado cementerio nuclear en caso de tener responsabilidades de gobierno después de las elecciones del 24 de mayo

El documento que han firmado consta de dos puntos. En el primero, los partidos se han comprometido a convertir la oposición a la instalación del cementerio nuclear (llamado ATC) en Villar de Cañas o en cualquier otra localidad de Castilla-La Mancha en unos de los asuntos prioritarios de la campaña electoral.

Y el segundo punto rubricado dice textualmente que en caso de que a candidatura/formación política que represento, tras las elecciones, tenga capacidad de decisión, por gobernar en solitario, en coalición o mediante pacto de gobierno. O bien desde el ejercicio de la oposición. Realizará todos los pasos legales posibles para paralizar definitivamente el proyecto de ATC, en Villar de Cañas o cualquier otra localidad de Castilla-La Mancha. Puesto que esto es posible en función de las competencias que legalmente tiene atribuidas la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.”

La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca (compuesta por 49 organizaciones de todos los ámbitos, entre las cuales se encuentra Ecologistas en Acción), hace notar que “este amplio apoyo político dice que echa por tierra el único argumento del gobierno central para designar a Villar de Cañas para albergar el ATC”, recordando que el Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2011, eligió a Villar de Cañas, por “…la consecución del mayor consenso social, territorial e institucional…”

La plataforma dice que con este acuerdo con los partidos, “la designación, por conveniencia política, de Villar de Cañas, ahora podría paralizarse definitivamente también por decisión política” pero no quiere que se olvide que existen motivos técnicos para parar el proyecto.

Y entre dichos motivos técnicos cita: “Los informes de caracterización de los terrenos, exponen que no son idóneos desde el punto de vista geológico, geotécnico, hidrológico e hidrogeológico. Sin descartar el riesgo sísmico, que podría interaccionar sinérgica y fatalmente en combinación con los anteriores.”

Recuerda que “todas las centrales nucleares tienen almacenes de residuos nucleares anejos a las centrales (denominados ATI) o están dando pasos para tenerlos, antes de que esté disponible el ATC” y recalca que “por tanto, el ATC podría no ser necesario, con lo que se ahorrarían más de 2.800 millones de euros de dinero público, el presupuesto del ATC en toda su vida útil.

Y niega que “actualmente Enresa esté pagando cantidad alguna a la empresa francesa Areva para gestionar los residuos de Vandellós I, ya que “así lo reconoce Enresa en el nº 103 de su revista ‘Estratos’”.

Acceda a la versión completa del contenido

El rechazo al cementerio nuclear une a todos los partidos de la oposición contra Cospedal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace