Categorías: Nacional

Llamazares reitera que el armador Alakrana debe pagar el rescate

El diputado de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha reiterado a EL BOLETIN que el armador del buque pesquero vasco Alakrana, Kepa Etxebarría, de la empresa ‘Echebaster’, es el que debe pagar el rescate de 4 millones de dólares (2,68 millones de euros) de la liberación del secuestro de los pescadores.

Llamazares alegó, en declaraciones a EL BOLETIN, que el buque pesquero se encontraba fuera de la zona de seguridad. “El barco estaba a 500 millas de la protección militar de la ‘Operación Atalanta’”, ha señalado Llamazares. Las dudas en torno al secuestro del pesquero vasco no cesan. El Gobierno todavía no ha afirmado cuál era la posición del barco, así como si se encontraba dentro de la zona de seguridad. El que sí ha querido dar respuesta a estas incógnitas ha sido Gaspar Llamazares.

El representante de IU en la Cámara baja ha increpado al armador del ‘Alakrana’ por estar fuera de la zona de seguridad a la hora del secuestro, haciendo caso omiso a las órdenes del Ejército. Así, Llamazares ha confirmado que el pesquero estaba 500 millas fuera del límite de la vigilancia del Ejército en la ‘Operación Atalanta’ y aquí fue dónde los secuestradores apresaron el barco.

Por la decisión del ‘Alakrana’ de hacer oídos sordos a las órdenes de los mandos del Ejército, Llamazares ha asegurado que el armador es el responsable de hacer frente al rescate. “Cuando se está dentro de la zona de protección es el Estado el que paga el rescate, pero cuando se está fuera, como en esta ocasión, es el armador el que tiene que pagar”, ha recalcado el diputado.
Esta opinión no ha sido compartida por el portavoz del PNV, Josu Erkoreka. En declaraciones a este diario, el político vasco ha asegurado que el armador le dijo al Ejército “la zona más o menos” donde pescaban no “exactamente”, “los peces no se están quietos”. El diputado restaba así importancia a la situación del ‘Alakrana’.

El político vasco es un buen conocedor de la situación de los pescadores y armadores ya que su pueblo, Bermeo, ha visto nacer a muchos de los actuales armadores de buques que faenan en el Atlántico. Muchos de los representantes del PNV en el Congreso tienen ‘línea’ directa con estos armadores por ser amigos o conocidos de la infancia.

Ante las dudas sobre si el Estado ha pagado o no los cuatro millones de dólares (2,68 millones de euros aña) del rescate, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha salido a escena para asegurar que “como país” España no ha pagado ningún rescate. Idea que ha insistido en varias ocasiones para suscribir que se han encontrado “soluciones en el ámbito internacional a una situación compleja y difícil”.

Sobre este pago, la consejera de Pesca del País Vasco, Pilar Unzalu, aseguró ayer en una entrevista en la Cope que ha sido el armador el que ha afrontado el pago del rescate.

La pelea iniciada en el Congreso por la gestión del secuestro del ‘Alakrana’ se ha recrudecido hoy en esta Cámara. El primer round, propuesto por el PP con una moción sobre la seguridad de los atuneros en el Índico y la reprobación de la vicepresidenta primera y dos ministros, ha sido para el PSOE. Los populares no han logrado el apoyo necesario para sacar adelante esta iniciativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Llamazares reitera que el armador Alakrana debe pagar el rescate

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

6 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

17 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

1 hora hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace