Categorías: Nacional

La crisis de la Hepatitis C dispara la preocupación de los españoles por el sistema sanitario

El CIS de febrero indica que la preocupación por la sanidad ha crecido coincidiendo con las protestas de los enfermos que reclaman financiación para sus tratamientos. El paro y la corrupción han comenzado a preocupar algo menos a los españoles, según se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero. Sin embargo la preocupación relativa a la sanidad parece haberse incrementado.

La encuesta, hecha pública este miércoles, se basa en un total de 2.476 entrevistas personales y domiciliarias realizadas en 240 municipios de 49 provincias entre el 2 y el 11 de febrero y tiene un margen de error de más/menos 2%.

Aunque el desempleo sigue como principal problema nacional con un 78,6% de menciones, esta cifra supone una caída de ocho décimas en relación al mes de enero. Además, la bajada coincidió en el tiempo con la noticia de que el paro había subido en cerca de 78.000 personas, pero registrando su mejor dato de un mes de enero desde 2007.

Mucho más, concretamente siete puntos, ha caído la inquietud provocada por la corrupción, que pasa del 55,5% alusiones en enero a un 48,5%, aunque sigue figurando como segunda preocupación. En medio del trabajo de campo se supo que el ‘número tres’ de Podemos, Juan Carlos Monedero, había representado una declaración paralela para ponerse al día con Hacienda, se publicó la bautizada como ‘lista Falciani’, y el presidente catalán, Artur Mas, compareció en la comisión parlamentaria sobre el ‘Caso Pujol’.

En el tercer puesto de la relación de problemas de España continúan los de índole económica, sin apenas variación con respecto al mes anterior (24,9%), seguidos de la clase política que también recaba menos menciones que en enero (-1,7 puntos) y se queda con un 20,1%. Por su parte, el Gobierno y los partidos figuran con un 2,7% similar al anterior.

Las alusiones a la sanidad, que sigue como quinta inquietud nacional, se incrementaron dos puntos de enero a febrero hasta llegar al 12,1%, una de sus cotas máximas de los últimos años, subida que ha coincidido con las protestas de los enfermos de hepatitis C que reclaman financiación pública para sus tratamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis de la Hepatitis C dispara la preocupación de los españoles por el sistema sanitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace