Categorías: Nacional

El sucesor de Rouco sobre la nueva asignatura de Religión: “Si esto es adoctrinar, que venga Dios y lo vea”

Carlos Osoro niega que el temario pretenda adoctrinar a los niños pese a que se les obligará a rezar en clase y a que se han eliminado las referencias a otras creencias religiosas. El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Carlos Osoro, ha negado hoy que los currículos de la nueva asignatura de Religión aprobados por el Gobierno hace unos días y que entrarán en vigor el próximo curso pretendan adoctrinar a los niños. Según ha dicho, el objetivo es que los menores puedan “vivir la religión” católica de forma profunda y aprender sus valores fundamentales. La nueva asignatura, que contará para nota, obligará a rezar en clase.

Tal y como ha explicado el sucesor de Rouco Varela en una entrevista en la Cadena SER, el contenido central de la clase de religión es “que el ser humano aprenda que hay que dar de comer al hambriento, vestir al desnudo, visitar al que está enfermo o hacer posible que el que está en la cárcel no se sienta solo. Si eso es adoctrinamiento que venga Dios y lo vea”, ha remarcado.

A su juicio, “la religión no es un obstáculo para la libertad”, por lo que no entiende las acusaciones sobre adoctrinamiento vertidas contra la nueva asignatura, cuyos contenidos han sido elaborados por la Conferencia Episcopal Española en virtud de los acuerdos con la Santa Sede de 1979. Según ha afirmado, “no es doctrina, es posibilitar que un ser humano si lo elige pueda vivir la religión”.

Los currículos de la asignatura de Religión para Primaria, Secundaria y Bachillerato, con los que se adapta la materia a los preceptos de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se publicaron la semana pasada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y generaron mucha polémica por las ‘novedades’ que introducía.

Entre otras cosas, y según recoge el texto, a partir de ahora las oraciones serán contenido evaluable ya que, por ejemplo, en en 1º de Primaria (niños de seis años) se valorará si el estudiante “memoriza y reproduce fórmulas sencillas de petición y agradecimiento”. Asimismo, en 2º de Primaria los docentes tendrán que comprobar si el niño “expresa, oral y gestualmente, de forma sencilla, la gratitud a Dios por su amistad”.

Por su parte, en el currículo de Secundaria han desaparecido las referencias a otras creencias religiosas que sí figuraban en el anterior currículo. En los nuevos textos no aparecen estas creencias, ni tampoco se han incluido temas polémicos de debate sobre el aborto o la eutanasia que sí se trataban en los anteriores temarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El sucesor de Rouco sobre la nueva asignatura de Religión: “Si esto es adoctrinar, que venga Dios y lo vea”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace