Categorías: Nacional

Jueces, fiscales y juristas protestan en las universidades contra el futuro Código Penal

Denuncian que la reforma “es la más autoritaria que ha existido en España desde 1995”. El Grupo de Estudios de Política Criminal, una asociación integrada por cerca de 200 profesores universitarios, jueces, magistrados y fiscales progresistas, ha convocado para hoy una actos de protesta en todas las universidades españolas contra el nuevo Código Penal aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Bajo el lema «¡No hay derecho! Por un Código Penal de todos” en las universidades se leerá un manifiesto conjunto en el que se exponen las principales críticas que merece esta reforma que, según explican desde el grupo de estudios de Política Criminal, “da paso al Código Penal de corte más autoritario que ha existido en España desde 1995”.

Estos jueces, magistrados, fiscales y profesores consideran que “el endurecimiento de las penas es populista y no deparará mayor seguridad” criticando especialmente la cadena perpetua, -que alertan está contenida en la figura de la prisión permanente revisable- por ser “contraria a la idea de dignidad y ningún estudio avala su mayor eficacia”.

Criminalizar la protesta ciudadana

Asimismo, y tal y como dejan claro en su manifiesto, los convocantes creen que “resulta desproporcionada la reacción frente a la criminalidad de bagatela al tiempo que se criminaliza la protesta ciudadana con el fin de disuadir a los muchos colectivos de ciudadanos indignados de expresar públicamente su rebeldía contra una política que destruye los cimientos del Estado del bienestar y aprovecha a quienes en buena medida han provocado la crisis económica y siguen beneficiándose de ella”.

Los autores de este manifiesto aún van más lejos en sus críticas, al asegurar que “un Estado democrático no puede asumir que el Derecho Penal se convierta en un instrumento de exclusión social, sanción de la pobreza y control indeterminado de la ciudadanía en manos de unos pocos”

Por último, proclaman que “éste no es el Código Penal de todos” ya que “el Gobierno, sacando adelante a toda costa su reforma”, ignorando las voces críticas, entre ellas la del resto de grupos parlamentarios “olvidando que el consenso en materia penal forma parte inescindible de su legitimación intrínseca”.

El ex rector de Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca (USAL) ya anunciaba el lunes que dicha institución académica será una de las que acogerán este acto de protesta “que tendrá lugar a las 13.00 horas, al mismo tiempo que en la “mayoría” de las facultades de Derecho de la universidad española.

Acompañado por otras expertos y profesores en la Universidad de Salamanca, Berdugo insistió -según declaraciones recogidas por Tribunaavila.com- en la inconveniencia de esta modificación del Código Penal, que actualmente se está cursando en el Senado.

Este catedrático ha insistido en el rechazo a esta medida del Gobierno por “el contenido y también por el procedimiento”. En cuanto al contenido, ha dicho que existe “la idea equivocada” de que “por tener mayoría absoluta se tiene legitimación para todo” y asegura “es una simplificación y una ingenuidad” pensar que con solo por endurecer las penas se mejora la seguridad de los ciudadanos, recordando que el Código Penal español “ya es particularmente severo” .

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces, fiscales y juristas protestan en las universidades contra el futuro Código Penal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

16 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace